Matching Pairs DEFINICIONES PRERREQUISITOS 8°Online version Une las palabras con su respectiva definición by Diana Yaneth Rojas Olaya 1 HISTORIAS 2 CHISTES 3 SUJETO 4 SINTAGMA VERBAL 5 ESPACIO 6 SINTAGMA NOMINAL 7 PADRES 8 COMPUESTA 9 REFRANES 10 IDEA 11 TRADICIÓN ORAL 12 HIJOS 13 NARRADOR 14 VERBO 15 FICTICIA 16 MITO 17 PALABRAS 18 NARRATIVA 19 SIMPLE 20 COMPENDIO 21 PREDICADO 22 TIEMPO 23 PERSONAJES Breve y sumaria exposición , oral o escrita , de lo más sustancial de una materia ya expuesta latamente . Frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza; particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia. Descendencia Una unidad léxica formada por un sonido o un conjunto de sonidos articulados, que se asocia a uno o varios sentidos, y que posee una categoría gramatical determinada. Es quien cuenta la historia. Grupo de palabras cuyo núcleo es un verbo del que dependen una serie de complementos verbales. Es un estilo de escritura que permite a los usuarios/lectores entender fácilmente la información. Se caracteriza por ser un estilo breve que combina: El uso de párrafos concisos, cortos y claros. Parte de la oración gramatical en la que se dice o se predica algo del sujeto; es un sintagma que está formado por un verbo, que es el núcleo, y unos complementos. Es una narración oral o escrita breve, ficticia y humorística que es graciosa y suscita a la risa. Que solamente existe en la ficción o en la imaginación de alguien. Es una representación mental que surge a partir del razonamiento o de la imaginación de una persona. Es un término con distintos usos y significados. Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; se aplica especialmente a la que narra las acciones de los dioses o héroes de la Antigüedad. Es el único participante de la predicación verbal, por lo que en este tipo de predicaciones y desde el punto de vista semántico o lógico el sujeto designa el objeto, animal, persona o cosa abstracta de la cual la oración es una predicación. .. Descripción oral o escrita de un acontecimiento, real o ficticio, con el fin de persuadir y entretener al espectador, el cual puede ser un lector o un oyente Costumbre, composición literaria, doctrina, etc., que se comunica, se transmite o se mantiene de generación en generación. Clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia que afectan a las personas o las cosas Ser ficticio, persona o animal, inventado por un autor, que interviene en la acción de una obra literaria o de una película. Palabra o grupo de palabras que constituyen una unidad sintáctica y que cumplen una función determinada con respecto a otras palabras de la oración. Es el marco físico en el que se desarrolla la acción. Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados. Es el momento en que transcurre el relato de manera progresiva. Se usa para designar a un determinado ser humano que obtiene descendientes biológicos directos, es decir, se convierte en el progenitor de sus hijos, siendo su predecesor.