1
Principalmente involucrada en el procesamiento de las emociones relacionadas con la supervivencia, especialmente el miedo y la amenaza. Detecta estímulos relevantes y activas respuestas rápidas
2
Corteza asociada a la regulación emocional, la planificación de respuestas y la inhibición de conductas impulsivas. Modula la actividad de la amígdala y permite respuestas más adaptativas.
3
Regula las respuestas fisiológicas asociadas a las emociones a través del sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino (liberación de hormonas).
4
Sistema rico en dopamina, está involucrado en las emociones placenteras, la motivación y el aprendizaje asociado a recompensas.
5
El principal neurotransmisor excitatorio del cerebro, esencial para la plasticidad sináptica (los cambios en las conexiones neuronales que subyacen al aprendizaje y la memoria), cuya liberación puede ser modulada por las emociones.
6
La hormona del estrés, liberada en respuesta a emociones negativas intensas, puede tener efectos perjudiciales en el aprendizaje y la memoria si sus niveles se mantienen elevados crónicamente.
7
Son mensajeros químicos que facilitan la comunicación entre las neuronas y modulan la actividad de los circuitos emocionales:
8
Está involucrada en el placer y la recompensa y juega un papel crucial en la atención, la motivación y la memoria de trabajo, todos ellos fundamentales para el aprendizaje.
9
Aumenta el estado de alerta y la atención, lo que puede mejorar la codificación de la memoria durante eventos emocionalmente relevantes