1
Principio de bioseguridad que busca que todo el personal acate las medidas y trate a todos como sospechosos.
2
Proceso que se realiza para destruir microorganismos de objetos inanimados mediante sustancias químicas.
3
Conjunto de medidas preventivas para disminuir el riesgo de transmisión de enfermedades infectocontagiosas.
4
Recipiente donde se depositan los materiales punzo cortantes para posteriormente ser eliminados.
5
Agente infeccioso viral que se puede transmitir por un A.E.S.
6
Proceso que se realiza para eliminar materia extraña como polvo o grasa de superficies y objetos inanimados.
7
Implemento de equipo de protección que obligatoriamente debe utilizar la persona asistente y es uno por cada persona.
8
Factor que junto a la concentración y viabilidad del fluido puede determinar posibilidad de infección en un AES.
9
Tipo de técnica aséptica con la que la persona asistente debe lavar sus manos.
10
Articulo del equipo de protección que se utiliza con el fin de proteger de salpicaduras.
11
Color que deben tener las bolsas plàsticas donde se depositan residuos biopeligrosos.
12
Abreviatura de exposición a sangre o fluidos corporales