Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

El fascismo italiano

Fill in the Blanks

(3)
El fascismo en Italia

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
82 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    Elena
    Elena
    11:37
    time
    85
    score
  2. 2
    Helena  Ojeda
    Helena Ojeda
    17:12
    time
    85
    score
  3. 3
    markitos
    markitos
    08:58
    time
    84
    score
  4. 4
    celia
    celia
    10:59
    time
    84
    score
  5. 5
    Fátima
    Fátima
    15:01
    time
    84
    score
  6. 6
    carloswenagente
    carloswenagente
    08:47
    time
    82
    score
  7. 7
    Claudia
    Claudia
    12:26
    time
    82
    score
  8. 8
    ale contioso
    ale contioso
    13:26
    time
    82
    score
  9. 9
    03:03
    time
    79
    score
  10. 10
    Antonio.
    Antonio.
    09:06
    time
    79
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

El fascismo italianoOnline version

El fascismo en Italia

by Rocío Santisteban
1

Mussolini Duce Popular propaganda ilegalización Marcha Letrán OVRA intervencionismo Huelga el IRI Lavoro Fascista expresión Matteotti Comunista Franco dictadura la autarquía reunión prensa Iglesia Fascios

Tras la I Guerra Mundial , en Italia la situación era conflictiva , afectada por un alto nivel de paro e inflación , así como una gran agitación por parte de los sectores más radicales de la clase obrera . A nivel político , los partidos más destacados eran el Partido Italiano y el Partido Socialista . , que posteriormente sufre una escisión de la que surge el Partido . En 1921 , se incorpora el Partido Nacional . Su origen está en el grupo paramilitar " de Combate " , creado por Benito Mussolini , conocido como " Il " .
Mussolini alcanzó el poder en 1922 , tras la sobre Roma , planeada como reacción a la General que tuvo lugar también en Roma . En ese momento , el rey propone a Mussolini como primer ministro de un gobierno de coalición de partidos , respetando los cauces constitucionales .
En 1924 se celebran elecciones generales , en las que el partido fascista obtiene mayoría . Durante su gobierno el diputado socialista , conocido por su crítica a la violencia ejercida por los fascistas , es secuestrado y asesinado , lo que supuso una crisis al elevarse protestas desde los distintos sectores , pero el rey Víctor Manuel mantiene a en su cargo , pese al escándalo por existir indicios de que se encontraba detrás del crimen .
En 1925 se sientan las bases de la , con la de todos los partidos políticos , a excepción del fascista . Se pone fin a la libertad de , de y de , y se endurecen las penas por delitos políticos , creándose un Tribunal especial y una policía específica para perseguirlos , la .
Se firma la " Carta del " por la cual los sindicatos eran sustituidos por corporaciones en las que se integraban a los trabajadores y patronos en cada ramo de la producción , instrumentos de intervención y control del Estado . Además de todas estas corporaciones laborales , la población se encontraba encuadrada en instituciones de corte fascista , que se mantendrían hasta la II Guerra Mundial ea incluían a niños , niñas , universitarios , mujeres , e incluso ocio y tiempo libre .

Respecto a la política exterior , destacan los Pactos de , por el que se restablecieron las relaciones entre la y el Estado , así como el empeño de Mussolini por ofrecer una imagen internacional de Italia como gran potencia militar y colonial , que le llevó a conquistar Abisinia , complentando la colonia del África Oriental Italiana . Más tarde , también conquistó Albania . En sus aspiraciones imperialistas contó con el apoyo de Hitler , con quien mantuvo un trato de privilegio . Intervino también en la guerra civil española , apoyando al bando de los sublevados contra la II República capitaneados por .

A nivel económico , el régimen de Mussolini optó por una tercera vía entre el capitalismo y el socialismo : mantenimiento de la empresa privada con un fuerte estatal . Potenció el crecimiento económico en torno a la industria pesada y las grandes empresas . En la agricultura se optó por , para lo que fue necesario incrementar la producción y disminuir la dependencia del exterior a través de acciones como el desecado de charcas y marismas y la construcción de embalses , con las que el régimen quería demostrar su eficacia .

Ante la crisis de 1929 el Estado incrementó el control sobre la economía , intensificando la autarquía y creando organismos como ( Instituto para la Reconstrucción Industrial , 1933 ) , que aglutinaba empresas pertenecientes a sectores estratégicos como las comunicaciones o la siderurgia ( indispensable para la industria de armamento ) . El régimen acometió una importante labor de modernización de las infraestructuras de comunicación y transporte ( ferrocarril , carreteras , autopistas . . . ) . La realización de estas obras públicas fue una medida contra el desempleo . Para difundir sus logros , el régimen se valió de fuertes campañas de .

educaplay suscripción