Icon New game New game

VIOLENCIA FAMILIAR

Crossword Puzzle

(1)
La violencia psicológica se refiere al daño emocional que sufre una persona, trayéndole como consecuencia, alteraciones en su conducta y comportamiento. La violencia psicológica se presenta cuando se realizan actos de humillación, denigración, insultos, intimidación e incluso difamación. Violencia sexual ocurre cuando se fuerzan las relaciones de pareja, o se violenta sexualmente a otros familiares, especialmente a los hijos e hijas. La violencia intrafamiliar se caracteriza por los gritos, insultos, golpes, violaciones, perversiones y complicidades, entre sus miembros, puede ser: física, psicológica, sexual.

Download the paper version to play

79 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    10:02
    time
    51
    score
  2. 2
    05:36
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

VIOLENCIA FAMILIAROnline version

La violencia psicológica se refiere al daño emocional que sufre una persona, trayéndole como consecuencia, alteraciones en su conducta y comportamiento. La violencia psicológica se presenta cuando se realizan actos de humillación, denigración, insultos, intimidación e incluso difamación. Violencia sexual ocurre cuando se fuerzan las relaciones de pareja, o se violenta sexualmente a otros familiares, especialmente a los hijos e hijas. La violencia intrafamiliar se caracteriza por los gritos, insultos, golpes, violaciones, perversiones y complicidades, entre sus miembros, puede ser: física, psicológica, sexual.

by Lili Angel Avila
1

Familia en la que los padres se encuentran separados. Se niegan a vivir juntos; no son pareja pero deben seguir cumpliendo su rol de padres ante los hijos por muy distantes que estos se encuentren. Por el bien de los hijos/as se niegan a la relación de pareja pero no a la paternidad y maternidad

2

Por violencia intraamiliar nos referimos a todas las situaciones o formas de abuso de poder o maltrato (físico o psicológico) de un miembro de la familia sobre otro o que se desarrollan en el contexto de las relaciones familiares y que ocasionan diversos niveles de daño a las víctimas de esos abusos. Puede manifestarse a través de golpes, insultos, manejo económico, amenazas, chantajes, control, abuso sexual, aislamiento de familiares y amistades, prohibiciones, abandono afectivo, humillaciones o al no respetar las opiniones, son estas las formas en que se expresa la violencia intrafamiliar, comúnmente en las relaciones de abuso suelen encontrarse combinadas, generándose daño como consecuencia de una o varios tipos de maltrato.

3

En un primer enfoque, la familia aparece como un grupo natural de individuos unidos por una doble relación biológica, por dos funciones: Procreación - que genera nuevos miembros del grupo Asistencia - que pretende proteger a los miembros de las condiciones de ambiente, que marcan el desarrollo de los jóvenes y que mantienen al grupo unido

4

Familia en la que la madre desde un inicio asume sola la crianza de sus hijos/as. Generalmente, es la mujer quien la mayoría de las veces asume este rol, pues el hombre se distancia y no reconoce su paternidad por diversos motivos. En este tipo de familia se debe tener presente que hay distinciones pues no es lo mismo ser madre soltera adolescente, joven o adulta

5

La violencia psicológica se refiere al daño emocional que sufre una persona, trayéndole como consecuencia, alteraciones en su conducta y comportamiento. La violencia psicológica se presenta cuando se realizan actos de humillación, denigración, insultos, intimidación e incluso difamación. Violencia sexual ocurre cuando se fuerzan las relaciones de pareja, o se violenta sexualmente a otros familiares, especialmente a los hijos e hijas. La violencia intrafamiliar se caracteriza por los gritos, insultos, golpes, violaciones, perversiones y complicidades, entre sus miembros, puede ser: física, psicológica, sexual.

6

Un niño, según la Ley considerado como tal en este sentido a todo menor de 18 años, es maltratado o abusado cuando su salud física o mental o su seguridad están en peligro, ya sea por acciones u omisiones llevadas a cabo por la madre o el padre u otras personas responsables de sus cuidados, produciéndose el maltrato por acción, omisión o negligencia. El maltrato infantil, de manera general, puede definirse como todo acto no accidental, único o repetido, que por acción u omisión (falta de la respuesta o acción apropiada) provoca daño físico o psicológico a una persona menor de edad, ya sea por parte de sus padres, otros miembros de la familia o cuidadores que, aunque externos a la familia, deben ser supervisados por esta. El maltrato a los niños es un grave problema social, con raíces culturales y psicológicas, que pueden producirse en familias de cualquier nivel económico y educativo.

7

Sociológicamente, una familia es un conjunto de personas unidas por lazos de parentesco que son principales de dos tipos: Vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio.

6
2
4
3
5
7
1
educaplay suscripción