Icon New game New game

Hidrácidos e hidruros covalentes

Crossword Puzzle

(69)
Preguntas exploratorias de las funciones químicas, hidrácidos e hidruros no metálicos (covalentes).

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
192 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:00
    time
    100
    score
  2. 2
    01:07
    time
    100
    score
  3. 3
    01:07
    time
    100
    score
  4. 4
    01:09
    time
    100
    score
  5. 5
    01:15
    time
    100
    score
  6. 6
    01:18
    time
    100
    score
  7. 7
    01:20
    time
    100
    score
  8. 8
    01:20
    time
    100
    score
  9. 9
    01:21
    time
    100
    score
  10. 10
    01:23
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

Hidrácidos e hidruros covalentesOnline version

Preguntas exploratorias de las funciones químicas, hidrácidos e hidruros no metálicos (covalentes).

by Javier Cruz Guardado
1

8.Al H2S en su forma gaseosa se le conoce como

2

Este gas es utilizado en la industria y preparación de vidrio o cristal en el tallado y grabado del mismo.

3

1. El jugo gástrico en el estómago humano contiene aproximadamente un 3% de este ácido

4

Este gas aún se utiliza en la cámara de gas en algunos estados de la unión americana, su olor es característico y similar al de las almendras amargas.

5

3. Si un ácido sólo posee un hidrógeno en su composición, se dice que es

6

7. Son compuestos que resultan de la combinación del hidrógeno con un nometal de los grupos 16 y 17

7

Es un compuesto químico de nitrógeno cuya fórmula química es NH3.

8

Es un hidruro del fósforo, de naturaleza gaseosa e incolora, su olor es a ajo o a pescado podrido.

9

9. Si al CH4, se le denomina metano; al SiH4 se le llamará

10

La combinación de hidrógeno y oxígeno, en una relación de 2:1, forma a un hidruro covalente, conocido comúnmente como

2
3
4
9
5
1
7
6
8
10
educaplay suscripción