Matching Pairs Enfoque de EspañolOnline version Objetivo del juego: Recordar los elementos principales del enfoque del programa de la asignatura de español by Concepción Solano Martínez 1 Sus hipótesis van cambiando en la manera que no lo explican, este proceso constructivo se extiende a la adquisición de todos los sistemas de signos que componen el lenguaje escrito. 2 Proyectos didácticos *Secuencias didácticas especificas *Actividades puntuales *Actividades recurrentes 3 las aportaciones de psicolingüística, psicología constructivista y de las ciencias antropológicas como elemento central del currículo toma las prácticas sociales del lenguaje 4 En este nivel se exploran textos escritos lo que los aproxima a la cultura escrita 5 En este nivel los alumnos aprenden a profundizar y ampliar sus capacidades para participar en las practicas sociales del lenguaje 6 Infieren que las partes de la oralidad son silabas, asignan el valor de una silaba a cada letra También hay incorporación de valores sonoros convencionales 7 Establece una correspondencia entre los fonemas que formas una palabra y las letras necesarias para escribirla 8 Ignoran que hay una relación entre el discurso oral y escrito * Descubren que para que algo sea legible se requiere de dos o tres grafías * Debe haber variedad entre las letras que escribe su nombre * A cada cadena escrita le corresponde una interpretación 9 *Modos de interacción en la producción e interpretación de textos orales y escritos que medien las relaciones sociales para enriquecer las formas de aprender del mundo *La apropiación de las convenciones del sistema de ortografía puntuación entre otras y las características de las distintas tipologías textuales Sustento del enfoque de la asignatura de lengua materna. Español Primaria Etapa alfabetica Etapa preesilabica preescoolar practica sociales del lenguaje Etapa silabica Secundaria modalidades en el aula para trabajar con la diversiddad