Separación - SM heterogéneosOnline version Métodos básicos de separación de fases de mezclas heterogéneas by Maria Emilia Lopez 1 ¿En cuál de los siguientes casos se puede utilizar el método de decantación? Selecciona una o varias respuestas a Agua y sal disuelta b Aceite y petróleo c Nafta y agua d Agua y alcohol 2 Indica los casos en los cuales es posible separar las fases por tamización Selecciona una o varias respuestas a Arroz, sal fina b Agua y sal c Porotos y arroz d Jugo de limón y azúcar e Arena y agua 3 ¿Cuál de las siguientes mezclas podríamos separar por imantación? Selecciona una o varias respuestas a Madera y sal b Talco y acero c Agua y corcho d Jugo de limón y azúcar e Arena y agua 4 Indica en los casos en los que puedes utilizar la filtración Selecciona una o varias respuestas a Separación de las partículas de polvo en el aire b Uso de PSA para retener las partículas suspendidas en el agua c Preparación de infusión de café d Jugo de limón y azúcar e Arena y agua 5 Los principales métodos de separación de mezclas heterogéneas son: Selecciona una o varias respuestas a Suma, resta y multiplicación b Evaporación, decantación y multiplicación c Filtración, división y exposición d Tamizado, Imantación, decantación y filtración e Arena y agua Explicación 1 Recordar que los líquidos a separar por decantación deben ser inmiscibles 2 Por tamización separamos dos sólidos de diferente tamaña. Nunca se puede separa por este método un sólido de un líquido 3 Por tamización separamos dos sólidos de diferente tamaña. Nunca se puede separa por este método un sólido de un líquido 4 La filtración permite separar sólidos suspendidos en un fluído (gas o líquido) 5 La filtración permite separar sólidos suspendidos en un fluído (gas o líquido)