1
Conjunto de elementos que te protegen en el taller (gafas, cabello recogido, sin anillos/pulseras).
2
Pieza que perfora la tela y forma la puntada con el hilo superior
3
Parte que sujeta la tela mientras coses
4
Discos que regulan la fuerza del hilo superior
5
Palanca que acompasa la tensión en cada puntada
6
Mecanismo (garfio) que enlaza el hilo superior con el de la canilla
7
Bobina inferior que aporta el hilo de abajo
8
Rueda que mueve la máquina manualmente
9
Rueda que mueve la maquina manualmente
10
Recorrido correcto del hilo por guía, tensores, tirahilos y aguja
11
Ajuste para evitar frunces o bucles en la puntada
12
Unidad básica de costura; debe quedar equilibrada
13
Asegurados al inicio y al final para que no se descosa
14
Maquina de costura recta para uniones y pespuntes
15
Maquina para sobrehilado y remate de bordes
16
Maquina usada en acabados elásticos (dobladillos de camisetas).
17
Rutinas de limpieza, revisiones y cuidado del equipo
18
Aplicación de aceite según el manual del fabricante
19
Revisión técnica de puntadas, tensión y acabados
20
Indicadores visuales del taller para trabajar con orden y seguridad