Matching Pairs ARTE GRIEGOOnline version Interactivo para relacionar imágenes de escultura griega con la época a la que pertenecen (época arcaica, clásica y helenística) by Juan Antonio Garrido Castro 1 2 3 4 5 6 7 8 9 VENUS DE MILO Escultura de época clásica (realista, expresa cierto movimiento pero equilibrado, abandona la frontalidad, el rostro es sereno, y representa la belleza ideal del cuerpo) DETALLE DEL ALTAR DE ZEUS DE PÉRGAMO Relieve de época helenística (llena de movimiento, los rostros son muy expresivos y reflejan situaciones atormentadas, la composición es compleja, las figuras se retuercen) EL DISCÓBOLO de MIRÓN escultura griega de época clásica (realista, expresa cierto movimiento pero equilibrado, abandona la frontalidad, el rostro es sereno, y representa la belleza ideal del cuerpo) EL TORO FARNESIO Escultura de época helenística (llena de movimiento, los rostros son muy expresivos y reflejan situaciones atormentadas, la composición es compleja, las figuras se retuercen) LAOCOONTE (obra anónima) Escultura de época helenística (llena de movimiento, los rostros son muy expresivos y reflejan situaciones atormentadas, la composición es compleja, las figuras se retuercen) APOLO STRANGFORD Escultura de época arcaica (frontal, rígida y estática, esto es, no expresa movimiento, los rasgos se realizan de manera esquemática, representa a un atleta desnudo) KURÓS de ANAVYSSOS Escultura de época arcaica (frontal, rígida y estática, esto es, no expresa movimiento, los rasgos se realizan de manera esquemática, representa a un atleta desnudo) KORÉ Escultura de época arcaica (frontal, rígida y estática, esto es, no expresa movimiento, los rasgos se realizan de manera esquemática, representa a un atleta desnudo) EL DORÍFORO de POLICLETO Escultura de época clásica (realista, expresa cierto movimiento pero equilibrado, abandona la frontalidad, el rostro es sereno, y representa la belleza ideal del cuerpo)