Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

ELE A2-B1. El Primero de Mayo

Fill in the Blanks

Completa el texto con las palabras correspondientes.

Cultura española.

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
0 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

ELE A2-B1. El Primero de Mayo Online version

Completa el texto con las palabras correspondientes. Cultura española.

by josé manuel de la fuente ríos
1

comienzo claro fueron fue duró necesario celebra lucha homenaje derechos para mientras huelga empieza

El Primero de Mayo se en todo el mundo , aunque mucha gente no tenga muy qué significa ; la mayoría es la Fiesta del Trabajo o el Día del trabajo .
Pero la historia del Primero de Mayo en 1886 en Estados Unidos . Ese día comenzó una de trabajadores y trabajadoras para pedir la reducción de la jornada laboral a ocho horas sin disminución de salario . Aunque la huelga hasta que se consiguió este objetivo en muchas empresas y estados , no una lucha fácil . Muchas de las personas que promovían esta reivindicación , pertenecientes a la Asociación Internacional del Pueblo Trabajador , perseguidas , detenidas , torturadas y condenadas a muerte , la policía inventaba pruebas falsas para los juicios amañados .
Estas personas son conocidas como los mártires de Chicago . En 1889 , tres años después del de la huelga , se declaró el Primero de Mayo como jornada de lucha de los trabajadores ; así , se intentaba hacer un a aquellas personas que lucharon por los de todos los trabajadores y trabajadoras y fueron perseguidas por ello .
Más que una fiesta , el Primero de Mayo es un día de por los derechos de trabajadoras y trabajadores ; en plena crisis , algunos gobernantes intentan eliminar estos derechos , por lo que es que todas y todos digamos " No " a los recortes y " Sí " al mantenimiento y extensión de derechos , desde nuestro compromiso solidario con la sociedad .

educaplay suscripción