Icon New game New game

REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA

Slideshow

Introducción a la Reproducción Humana Asistida

Download the paper version to play

Recommended age: 21 years old
16 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:04
    time
    100
    score
  2. 2
    00:06
    time
    100
    score
  3. 3
    02:44
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDAOnline version

Introducción a la Reproducción Humana Asistida

by Viviana Vásquez
1

INFERTILIDAD

DEFINICIÓN

Enfermedad del sistema reproductivo definida como la incapacidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales no protegidas. 

(Zegers-Hochschild, 2010: Glosario de terminología en Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). Versión revisada y preparada por el International Committee for Monitoring Assisted Reproductive Technology (ICMART) y la Organización Mundial de la Salud (OMS))

2

INFERTILIDAD

CAUSAS DE LA INFERTILIDAD

• 30% causas masculinas: alteraciones en el ámbito testicular, obstrucción de conductos, patologías en la próstata, alteraciones en la eyaculación o erección y alteraciones en el semen.

• 30% causas femeninas: menopausia precoz, endometriosis, obstrucciones o lesiones de las trompas de Falopio, anomalías uterinas y cervicales o problemas ovulatorios.

• 20% causas mixtas o combinadas: en las cuales los dos miembros de la pareja son responsables.

• Un 20% llega a ser una causa inexplicable, ya que la causa no se ha podido indentificar.

3

TIPOS DE INFERTILIDAD

Actualmente, la esterilidad es un problema que afecta al 15--20% de las parejas en los países desarrollados. 

Las causas pueden ser de origen femenino o masculino:

FACTOR FEMENINO

1. Factor mecánico

2. Factor tubárico

3. Factor ovárico

4. Factor peritoneal

5. Endometriosis

Factor masculino

* Nº reducido de espermatozoides

* Baja movilidad espermática

* % alto de morfología espermática

Otros

* Obesidad

* Tratamientos

* Consumo de drogas

4

INFERTILIDAD FEMENINA

La infertilidad femenina puede ocurrir cuando:

  • Un óvulo fecundado o el embrión no sobrevive una vez que se fija al revestimiento del útero (matriz).
  • El óvulo fecundado no se fija al revestimiento del útero.
  • Los óvulos no pueden movilizarse desde el ovario hasta el útero.
  • Los ovarios tienen problemas para producir óvulos.

La infertilidad femenina puede ser causada por:

  • Trastornos autoimmunitarios, como el síndrome antifosfolípídico (SAFL).
  • Cáncer o tumor.
  • Trastornos de la coagulación.
  • Diabetes.
  • Neoplasias (como miomas o pólipos) en el útero y el cuello uterino.
  • Defectos congénitos que afectan el tracto reproductor.
  • Ejercicio excesivo.
  • Trastornos alimentarios o desnutrición.
  • Uso de ciertos medicamentos, entre ellos fármacos quimioterapéuticos.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Obesidad.
  • Edad avanzada.
  • Quistes ováricos y síndrome de ovario poliquístico (SOPQ).
  • Infección pélvica o enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).
  • Cicatrización a raíz de infección de transmisión sexual o endometriosis.
  • Cirugía para prevenir el embarazo (ligadura de trompas) o falla de la cirugía de recanalización de trompas.
  • Enfermedad tiroidea.
  • Muy poca o demasiada cantidad de ciertas hormonas.
5

INFERTILIDAD MASCULINA

La infertilidad masculina puede deberse a:

  • Una disminución en el número de espermatozoides.
  • Espermatozoides que resultan bloqueados y no pueden ser liberados.
  • Espermatozoides que no funcionan adecuadamente.

La infertilidad masculina puede ser causada por:

  • Contaminantes medioambientales
  • Exposición a mucho calor durante períodos prolongados
  • Anomalías congénitas
  • Consumo compulsivo de alcohol, marihuana o cocaína
  • Muy pocas o demasiadas hormonas
  • Impotencia
  • Infección
  • Edad avanzada
  • Tratamientos para el cáncer, entre ellos quimioterapia y radiación
  • Cicatrización a raíz de enfermedades de transmisión sexual, lesión o cirugía
  • Cirugía para prevenir el embarazo (vasectomía) o falla de la vasovasostomía
  • Eyaculación retrógrada
  • Tabaquismo
  • Consumo de ciertos fármacos, como cimetidina, espironolactona y nitrofurantoina
6

INFERTILIDAD

Las posibilidades de quedar en embarazo enparejassaludables menores de 30 años y que tenganrelacionescon regularidad es aproximadamente de un25 a un30% mensual.

El punto de máxima fertilidad de una mujer estáacomienzos de los 20 años de edad. Después de los35años, y especialmente después de los 40,lasprobabilidades de que una mujer quedeembarazadadisminuyen considerablemente.

Síntomas

El síntoma principal de la infertilidad es laincapacidadpara quedar embarazada. Los síntomasespecíficosdependen de lo que la esté causando.

La infertilidad puede provocar muchasemocionesdolorosas en uno o ambos miembros de lapareja.

(http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001191.htm)
educaplay suscripción