Icon New game New game

Presentación chiste, adivinanza y refrán

Slideshow

Presentacion de Chiste y adivinanzas

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
621 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:38
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Presentación chiste, adivinanza y refránOnline version

Presentacion de Chiste y adivinanzas

by Gloria Jissica Rivera Limon
1

TEXTO RECREATIVO

TEXTO RECREATIVO

Son aquellos que permiten el desarrollo de la imaginación y nos ayudan a realizar escritos divertidos, rítmicos e interesantes. Los personajes son ficticios y pocas veces se combinan dos o más funciones. No tienen necesidad de aportar conocimientos.

Los textos recreativos se clasifican en: Texto Popular y Texto Literario.

Dentro del texto popular consideramos a: chiste, refrán, canción, adivinanza e historieta.

El texto literario contempla al cuento, poema y entremés.

El texto recreativo es recurrente al uso del lenguaje Connotativo.

2

LENGUAJE CONNOTATIVO

LENGUAJE CONNOTATIVO

Es aquel que se emplea en forma simbólica o figurada y no sólo comunica información sino sensaciones y sentimientos. Se utiliza en la poesía o en el albur.

3

LENGUAJE DENOTATIVO

LENGUAJE DENOTATIVO.

Es aquel que utiliza el significado inmediato o primario de una expresión.

4

SITUACIÓN COMUNICATIVA.

SITUACIÓN COMUNICATIVA

Podemos afirmar que cada vez que nos comunicamos de manera oral o escrita, lo hacemos dentro de una determinada situación comunicativa, en la que participan: el emisor, el receptor y varios factores extralingüísticos, como el lugar, tiempo, ocasión, etc.

Dependiendo la situación comunicativa daremos cuenta de una Modalidad de Expresión o Registro del habla, pudiendo ser Formal o Informal

5

REGISTRO FORMAL.

REGISTRO FORMAL.

Se caracteriza por la preocupación del emisor en la selección de los recursos lingüísticos y el uso del lenguaje en forma cuidada.

6

REGISTRO INFORMAL.

REGISTRO INFORMAL.

Se caracteriza por la falta de planificación, la preferencia por las estructuras simples y la expresividad del hablante.

7

CHISTE.

Dentro del registro informal encontramos a el Chiste, la Adivinanza y el Refrán.

CHISTE.

Es un dicho corto o una historia breve, casi siempre ficticia que tiene la intención de provocar la risa en el oyente. El autor generalmente es anónimo, se puede encontrar escrito o gráfico, aunque es más propio de la comunicación oral. Para que un chiste funcione comunicativamente se necesita el emisor y receptor compartan un cierto grado de competencia en el código lingüístico.

8

ADIVINANZA

ADIVINANZA.

Son dichos populares en verso en los que, de una manera encubierta, se describe algo para que sea adivinado. Presenta algunos elementos en su estructura como Fórmulas de Inicio, Fórmulas conclusivas y Elementos Orientadores y Distractores.

9

REFRAN

REFRÁN.

Son dichos de origen popular que en forma figurada y pintoresca, suelen encerrar enseñanzas morales. Se expresan con palabras comunes, se transmiten de forma oral. Son expresiones sentenciosas, concisas, agudas, endurecidas por el uso, breves e incisivas.

educaplay suscripción