Icon New game New game

Kandinsky, Miró y Kusama

Slideshow

Breve presentación de los artistas.

Download the paper version to play

Recommended age: 5 years old
10 times made

Created by

Argentina

Top 10 results

  1. 1
    00:28
    time
    100
    score
  2. 2
    01:00
    time
    100
    score
  3. 3
    01:10
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Kandinsky, Miró y KusamaOnline version

Breve presentación de los artistas.

by Brenda Cánepa
1

presentación

Los artistas con los que vamos a trabajar son...
2

Kandinsky

3

Miró

  • Su nombre completo era: Joan Miró i Ferrà.
  • Nació el 20 de abril de 1893 en Barcelona (España) y murió el 25 de diciembre de 1983 en Palma de Mallorca (España).
  • Nacionalidad: Español.
  • Movimiento, grupo o escuela a la que perteneció: Surrealismo.
  • Disciplinas que practicó: Pintura, escultura, grabado y cerámica.
4

biografía de kusama

Yayoi Kusama nació en Matsumoto el 22 de marzo de 1929, en una familia de clase media. Los severos maltratos de su madre marcaron su infancia.

Kusama mostró interés en el arte desde pequeña y comenzó a estudiar el estilo nihonga (tradicional japonés) en 1948. Sin embargo, este estilo de pintura no satisfacía su impulso creativo. Esto la llevó a interesarse en corrientes de arte occidentales, principalmente en el Avant Garde. En la década del ’50 realizó varias muestras en Matsumoto y Tokio. Aún insatisfecha con el ambiente artístico japonés, Yayoi Kusama se mudó a Nueva York en el año 1957. Allí entró en contacto con otras corrientes, como el expresionismo abstracto y el arte pop, y participó de las instalaciones, happenings y performances de la época.

Durante los años ’60 es una de las más activas integrantes de la escena del arte en Estados Unidos. Además de las ya mencionadas instalaciones y performances, realiza «esculturas blandas» (montajes en tela) y películas.

En 1973, Kusama regresa a Japón, donde diversifica aún más su actividad artística y se inicia en la literatura. Durante los años ’80 se proyecta como artista a nivel mundial, y realiza muestras alrededor del globo

Algunas de las características prevalecientes en las obras de Yayoi Kusama son las tramas (en particular los lunares), la repetición, los colores, la luz, las flores y los espejos.

5

Kusama Yayoi

A los 10 años, una niña japonesa de nombre Yayoi Kusama entra en contacto con el mundo del color y la plástica. Enamorada desde entonces de los lunares (polka dot), empieza a realizar obras donde la fantasía y la realidad conviven en entornos en los que nada es lo que parece. Retratos de su madre plagada de lunares. Obras que pretenden reflejar las inquietantes alucinaciones que produce su propia mente… La solución que encontró Kusama para contrarrestar los efectos de su desorden mental fue, sencillamente, pintar aquello que veía. 

La niña Yayoi Kusama vive aún en sus Infinite Rooms, en los lunares que siempre vuelven. El mundo artístico de una de las creadoras contemporáneas más fascinantes tiene su origen en las pesadillas que nunca la abandonaron. Pero al crecer, despliega la belleza más especial ante los asombrados ojos del espectador.

6

puntos

7

obras

educaplay suscripción