Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Buscadores

Slideshow

Información referente a buscadores en internet

Download the paper version to play

Recommended age: 21 years old
453 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:02
    time
    100
    score
  3. 3
    00:02
    time
    100
    score
  4. 4
    00:02
    time
    100
    score
  5. 5
    00:02
    time
    100
    score
  6. 6
    00:02
    time
    100
    score
  7. 7
    00:02
    time
    100
    score
  8. 8
    00:02
    time
    100
    score
  9. 9
    00:02
    time
    100
    score
  10. 10
    00:03
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

BuscadoresOnline version

Información referente a buscadores en internet

by Noemi Araiza Ramirez
1

Buscadores

Buscadores:

Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.

Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en común que permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.

El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, año en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas por temas, pensando siempre en las necesidades de información que podrían tener sus compañeros de estudios. Había nacido Yahoo!. El éxito de esta página fue tan grande que una empresa decidió comprarla y convertirla en el portal que hoy conocemos. Además del buscador, hoy Yahoo! ofrece muchos más servicios.

2

Tipos de Buscadores

Tipos de buscadores

a)    Índices o Directorios de búsqueda

b)    Motores de búsqueda

c)     Metabuscadores

3

Índices o Directorios de búsqueda

Índices o Directorios de búsqueda

En los índices o Directorios de búsqueda, la base de datos con direcciones la construye un equipo humano. Es decir, un grupo de personas va rastreando la red en busca de páginas. Vistas éstas son clasificadas por categorías ó temas y subcategorías en función de su contenido. De este modo, la base de datos de un índice de búsqueda contiene una lista de categorías y subcategorías relacionadas con un conjunto de direcciones de páginas web que tratan esos temas.

Es una tecnología barata, ampliamente utilizada por gran cantidad de scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. En cambio, se requiere más soporte humano como lo mencionamos antes y mantenimiento.


4

cont. indices o directorios

Algunas de sus características y ventajas:

§  Los algoritmos son mucho más sencillos, presentando la información sobre los sitios registrados como una colección de directorios. No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de nuestra página, como el título y la descripción que se introduzcan al momento de registrar el sitio en el directorio.

§  Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra el sitio. En cambio, a diferencia de los motores, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de forma que es más fácil encontrar páginas del tema de nuestro interés.

§  Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio.

§  Su tecnología es muy barata y sencilla.

La consulta de un índice se realiza, pues, a través de categorías. Por ejemplo, si buscamos información sobre el Museo del Prado deberemos pinchar sobre una secuencia de categorías y subcategorías como la siguiente: Arte / museos / pinacotecas y seguro que dentro de ésa última subcategoría hay algún enlace que hace referencia al museo del Prado.

 El primer índice de búsqueda que apareció fueYahoo! que sigue ofreciendo sus servicios.

Se puede observar que, a pesar de tratarse de un índice de búsqueda, ofrece también un espacio para introducir palabras clave (bajo el título de la web). Esto se debe a que todos los buscadores que ofrecen servicios en la red tienden a satisfacer al máximo las necesidades de los navegantes, de forma que intentan abarcar toda la gama de posibilidades.

5

Motores de búsqueda

Motores de búsqueda

 Temporalmente, los motores de búsqueda son posteriores a los índices. El concepto es diferente: en este caso, el rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña  (spider) ó motor (de ahí viene el nombre del tipo de buscador). Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella. Como era de esperar, el acceso a esta base de datos se hace por palabras clave: la página del buscador me ofrece un espacio para que yo escriba la ó las palabras relacionadas con el tema que me interesa, y como resultado me devuelve directamente un listado de páginas que contienen esas palabras clave.

 Por ejemplo, si utilizo un motor de búsqueda para localizar información sobre el Museo del Prado, simplemente tendré que escribir "Museo del Prado" en el espacio de búsqueda y pinchar en el botón Buscar. A continuación se me devolverá otra página con los resultados de la búsqueda: un listado con enlaces a las páginas solicitadas.

Los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como GopherFTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema.


6

cont. motores de busqueda

Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.

 Un buen ejemplo de motor de búsqueda es Google

7

Metabuscadores

Metabuscadores

El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada buscador

La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador de buscadores. Hoy en día existen diversos metabuscadores como  Metacrawler.

Una de las desventajas importantes es que mientras que cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda los metabuscadores no distinguen entre las diferentes sintaxis. Por lo tanto, al buscar información muy específica es mejor emplear buscadores de los que conozcamos la sintaxis.

Bibliografia:

http://sierviciosdeinternet.blogspot.mx/2010_09_01_archive.html

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm

8

actividad

Después de lo anterior, por favor checa la imagen y busca en Internet cada una de las ligas, complementa la tabla en un archivo, comentando si existe aun o si cambio de nombre, que pudiste observar en cada liga y si lograste notar la diferencia entre estos tres tipos de buscadores.El archivo deberá ser enviado al correo electrónico.
educaplay suscripción