Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Hominización

Slideshow

Las grandes transformaciones físicas y técnicas en el Paleolítico.

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
90 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:10
    time
    100
    score
  2. 2
    00:11
    time
    100
    score
  3. 3
    00:15
    time
    100
    score
  4. 4
    00:21
    time
    100
    score
  5. 5
    00:27
    time
    100
    score
  6. 6
    01:45
    time
    100
    score
  7. 7
    04:50
    time
    100
    score
  8. 8
    09:14
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

HominizaciónOnline version

Las grandes transformaciones físicas y técnicas en el Paleolítico.

by Clara Campoamor
1

La Prehistoria

Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos.

La importacia de la escritura como frontera entre la Prehistoria y la Historia, está en que sólo a tavés de los testimonios escritos, podemos conocer con certeza acontecimientos, hechos y creencias de aquellas personas que vivieron antes que nosotros.

Al no existir el testimonio escrito, la arqueología se convierte en el único medio para reconstruir los sucesos de la prehistoria, a través del estudio de los restos materiales dejados por los pueblos del pasado: sus zonas de residencia, sus utensilios, así como sus grandes monumentos y sus obras de arte. 
  

2

Paleolítico

Para su estudio, la Prehistoria se divide en tres periodos que se corresponden con la propia evolución de la humanidad.

El más antiguo de estos tres periodos es el Paleolítico, cuyo comienzo se remonta a hace unos 2.500.000 años. En esta etapa el ser humano utilizaba herramientas elaboradas a base depiedra tallada, hueso y palos. Durante esta época el hombre fue cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba una vida nómada y solía colocar sus campamentos en las orillas de los ríos donde se aseguraba el agua y la comida por un tiempo. En esta época se comenzó a utilizar el fuego (hace 1.500.000 años aproximadamente) y se tenían creencias religiosas de carácter mágico y se realizaban ceremonias funerarias.

3

Etapas de la Pehistoria

4

Origen de la humanidad

5

Evolución

6

Hominidos

7

Cambios físicos

8

Comparación Homínidos-Primates

9

Bipedismo

Bipedismo.Posición erguida.

El hombre anda a dos patas dejando libres manos y brazos. Los humanos alcanzan la posición ergida por que la pelvis humana es más corta y ancha que la de los primates

10

Pulgar oponible

Pulgar oponible en la mano.El pulgar puede tocar la yema del resto de los dedos de la misma mano.Facilita la manipulación de toda clase de objetos, el hombre puede asir toda clase de objetos y fabricar herramientas.
11

Nuevas posibilidades

12

Capacidad craneal

Aumento de la capacidad craneana y desarrollo del cerebro. Los primates llegan a los 500 cc y el hombre actual ronda los 1450 cc.Ha permitido a los hombres pensar y desarrollar sociedades y culturas.
13

Hominidos y capacidad craneal

14

Capacidad para hablar

Capacidad de hablar.El hombre tiene la cavidad bucal y las cuerdas vocales que permiten articular soniodos.

Unida a la inteligencia los hombres hemos elaborado códigos para comunicarnos verbalmente, lo cual ha desarrollado nuestra inteligencia

15

Bipedismo

16

El habla

17

¿Por qué empezamos a andar con las piernas?

18

La Prehistoria y la Hominización.

educaplay suscripción