FertirrigaciónOnline version Dar a conocer los aspectos mas relevantes de la Fertirrigación by Luis Sierra Leyva 1 Que es la Fertirrigación Consiste en suministrar el abono disuelto en el agua de riego, distribuyéndolo uniformemente, de tal forma que cada gota de agua contenga la misma cantidad de fertilizante.Con esta forma de abonado se consigue dar el alimento en óptimas condiciones para que la planta lo pueda aprovechar inmediatamente, y no tiene que pasar un tiempo disolviéndose y alcanzando la profundidad de las raíces 2 VENTAJAS DE LA FERTIRRIGACIÓN •Altos rendimientos en los cultivos, Una mejor utilización del agua y de los nutrientes.•Menores pérdidas por lixiviación El abono se distribuye con mayor uniformidad que si se abona en seco por su aplicaciones controladas durante el desarrollo de los cultivos. •El abono se pone al alcance inmediato de las raíces, y con su fraccionamiento en 10 veces o más al mes, evitamos que se pierdan los excesos. 3 Desventajas de la Fertirrigación •La mezcla formada por el agua y los fertilizantes no debe superar los 3 milimhos/ cm de conductividad, pues sino se pueden tener problemas de salinidad (ósmosis).•La acumulación de sales procedentes de los abonos y del agua, en la periferia del bulbo, en climas desérticos, sin lluvias copiosas y prolongadas, puede llegar a formar un cascarón irrompible por las raíces por lo que es necesario solapar esas bolsas. 4 Los abonos en la fertirrigación Para elegir el tipo de abono hay que tener en cuenta sus características referentes a: Solubilidad y solución madre. Salinidad y concentración máxima aconsejable para el agua de riego, para no sobrepasar 1 milimhos/ cm. Reacción o pH 5 Abonos recomendados En el comercio se encuentran los siguientes:Sulfato amónico Nitrato Amónico Urea Fosfato monoamónicoFosfato de ureaNitrato PotásicoSulfato Potásico Nitrato de Cal Nitrato de Magnesio Otros Abonos simples y complejos 6 Fertirrigación