El término recursos humanos (abreviado como RRHH, RH, RR.HH., y también conocido como capital humano) se originó en el área de economía política y ciencias sociales, donde se utilizaba para identificar a uno de los tres factores de producción, también conocido como trabajo (los otros dos son tierra y capital). Como tales, durante muchos años se consideraba como un recurso más: predecible y poco diferenciable.
OBJETIVO
Proporcionar
un panorama general de la administración de los recursos humanos y su
motivación capacitación, funciones
claves, la importancia de los recursos humanos en la organización y como lograr
que nuestros colaboradores tengan una satisfacción en las actividades que
realizan.,
INTRODUCCIÓN
A
nivel mundial, los recursos Humanos constituyen un factor clave para el logro
de los objetivos estratégicos es por
esto que en la administración de estos recae una función importante para toda empresa.
La ARH consiste en la planeación, organización, el desarrollo, la coordinación
y el control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del
personal en la medida en que la organización representa el medio que permita a
las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales
relacionados directa o indirectamente con el trabajo. La administración de los recursos humanos
busca construir y mantener un entorno de excelencia en la calidad para
habilitar mejor a la fuerza de trabajo en la consecución de los objetivos de
calidad y de desempeño operativo de la empresa. Por
medio de este OVA (objeto virtual de Aprendizaje) puedes adquirir conocimientos
acerca de diversos temas que competen a la administración de recursos humanos .
RECURSOS HUMANOS
El
término Recursos Humanos está directamente relacionado en la mente de la
mayoría de la gente con un área específica de las empresas cuyas funciones en
muchas ocasiones no quedan del todo claras. Para esclarecer un poco la
incógnita en esta ocasión trataremos de definir el término y además dar una
idea general de las funciones del área. El
término recursos humanos tiene un enfoque completamente empresarial y de
administración, ya que la primera partícula del término (recursos) hace
referencia a un conjunto de elementos que tenemos a disposición para resolver
una necesidad. La segunda partícula del término clasifica los recursos humanos,
equiparándolos con otros como pueden ser los financieros, los tecnológicos,
etc. Partiendo
de esto podemos decir que Recursos Humanos es el conjunto de personas de las
que se dispone para alcanzar el objetivo de una empresa.
ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE R.R.H.H.Técnicas capaces de promocionar el desempeño eficiente del personal al mismo tiempo que la organización representa el medio que le permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados con el trabajo.
FUNCIONES
CLAVE DE RECURSOS HUMANOS
¿Está tu
empresa cumpliendo las funciones de recursos humanos necesarias para mantener
un equipo de gente motivada, que se esfuerza al máximo y te impulsa a crecer?
Algunas de los aspectos que, en las grandes empresas, se tienen en cuenta a la
hora de pensar en las personas que la forman:
FUNCIONES
CLAVE DE RECURSOS HUMANOSReclutamiento y selección.
Atraer a las personas indicadas para hacer crecer la empresa es más que llenar
rápidamente un puesto específico. Planificar con anticipación las necesidades
de recursos humanos da tiempo para analizar el puesto y los requisitos a
cumplir por quien va a cubrirlo. Permite también ver a varios candidatos y
ponerlos a prueba a través de un proceso de selección ordenado.
Inducción. Para que
los empleados que se incorporen a la empresa se sientan bienvenidos y puedan
rendir en sus puestos, es necesario un acompañamiento durante los primeros
días. Transmitir la cultura de la empresa, presentar al resto del equipo,
repasar lo que se espera del nuevo empleado y satisfacer sus dudas, es una
tarea clave.
FUNCIONES
CLAVE DE RECURSOS HUMANOSCapacitación. Las personas que
son parte de la organización pueden requerir formación adicional para
desempeñar mejor sus funciones. Con el paso del tiempo, además, es necesario
ofrecerles espacios que los mantengan motivados y actualizados. Cámaras
empresariales, sindicatos, centros o docentes particulares suelen ofrecer
cursos aplicables a los negocios, sobre temas diversos como idiomas,
herramientas informáticas, técnicas de venta o redes sociales. Puede armarse
también una capacitación a medida, teniendo en cuenta las necesidades
particulares de la empresa. Remuneraciones. Más que la
definición de sueldos y su liquidación según los convenios y normas
correspondientes, esta función debería contemplar que las compensaciones se
mantengan equitativas, reflejen resultados y ayuden a mantener la motivación.
Motivación y clima laboral.
Desarrollar el sentido de pertenencia, el liderazgo, la iniciativa y el
compromiso de los empleados con la empresa es una misión que no debe dejarse
librada al azar. Un buen clima de trabajo ayuda a mejorar la productividad,
reducir el ausentismo, retener al personal, reducir los conflictos y aumentar
la satisfacción de todos. Beneficios, comunicación, coaching, eventos y
proyectos en equipo pueden impulsar el clima de crecimiento que tue empresa
necesita.
LA
GESTIÓN DE LOS R.R.H.H. Y SU IMPORTANCIA
El módulo de gestión de
recursos humanos cubre otros aspectos de los RRHH, incluye menos
particularidades legales y está más enfocado a una política de gestión. El
sistema registra datos de dirección, selección, formación y desarrollo,
capacidades, dirección de habilidades y otras actividades relacionadas. Aquí se
administran los datos personales (edad, dirección, familia...), las
competencias y títulos, las formaciones seguidas, los niveles de salario, el
registro de los datos del currículum vitae.
¿POR
QUÉ ES IMPORTANTE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN CALIDAD?
Lo es para todos los gerentes,
para todas las áreas. Es importante conocer las herramientas de recursos
humanos porque no es bueno:- Tomar a la persona equivocada.
- Tener alta rotación de personal
o personal insatisfecho.
- Que la gente no esté
comprometida.
- Que los empleados piensen que
su salario es injusto.
- Que el personal no esté
capacitado, o que estándolo en el momento de la incorporación, pierda luego su
nivel.
FACTORES
A CONSIDERAR PARA UNA BUENA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
- Condiciones de trabajo seguras
e higiénicas.
- Pagos y prestaciones adecuadas.
- Oportunidades de aprender y
crecer en el trabajo.
Bueno mis aprendices esto ha sido todo por hoy, nos vemos en la proxima tutoria. no olvides poner a prueba lo que aprendiste, así que éxitos . Alguna inquietud estaré pendiente GRACIAS POR SU ATENCIÓN NELLY TERESA ALEGRIA
|