Icon New game New game

Las tres olas del feminismo

Slideshow

Breve reseña de las tres olas del feminismo.

Download the paper version to play

Recommended age: 18 years old
93 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:06
    time
    100
    score
  2. 2
    00:08
    time
    100
    score
  3. 3
    00:11
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Las tres olas del feminismoOnline version

Breve reseña de las tres olas del feminismo.

by Sara Galvis
1

La primera ola

El sufragismo fue un movimiento internacional de reivindicación del derecho de las mujeres a ejercer el voto. Originado en los Estados Unidos a finales de la década de 1840, y con una fuerte implantación en el Reino Unido, desde 1865 el movimiento se extendió a gran parte de los países europeos. 

Además de la lucha por el derecho al voto, también se exigía que la mujer pudiera acceder a la educación superior.

2

La segunda ola

3

La segunda ola

La Segunda Ola Feministadel Movimiento de la Mujer o de liberación de la mujer en Estados Unidos hace referencia un período de actividad feminista que comienza a principios de los años 1960 y dura hasta finales de los años 1970.

Así como la primera ola del feminismo se enfocaba principalmente en la superación de los obstáculos legales (de jure) a la igualdad (sufragio femenino, derechos de propiedad, etc.), la segunda ola tenía una amplia variedad de temas, como la desigualdad no-oficial (de facto), la sexualidad, la familia, el lugar de trabajo y quizá de forma más controvertida, los derechos en la reproducción.

4

La tercera ola

Feminismo de tercera ola es un término identificado con diversas ramas del feminismo, cuyo activismo e investigación comienza en 1990 y se extiende hasta el presente. El movimiento surgió como una respuesta a los fallos percibidos en el llamado feminismo de la segunda ola, la toma de conciencia de que no existe un único modelo de mujer, por el contrario existen múltiples modelos de mujer, determinados por cuestiones sociales, étnicas, de nacionalidad o religión.
5

Ejemplo campaña

educaplay suscripción