Icon New game New game

Conocimiento del teclado

Slideshow

Todos los teclados de PC son ampliados o extendidos, es decir, además de los caracteres alfanuméricos incluyen muchas otras teclas con funciones muy diversas.

Download the paper version to play

16 times made

Created by

Honduras

Top 10 results

  1. 1
    00:30
    time
    100
    score
  2. 2
    00:43
    time
    100
    score
  3. 3
    02:55
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Conocimiento del tecladoOnline version

Todos los teclados de PC son ampliados o extendidos, es decir, además de los caracteres alfanuméricos incluyen muchas otras teclas con funciones muy diversas.

by Aprende Computación Básica
1

Conocimiento del teclado

El teclado estándar de un PC se divide en cuatro zonas principales de teclas:

  • Alfanuméricas
  • De funciones
  • Numéricas
  • Movimientos del cursor
  • Señales luminosas

2

Teclas de funciones

Teclas de funciones:

F1.- Abrir el menú de Ayuda
F2.- Cambiar el nombre a un archivo
F3.- Abrir el buscador de Windows
F4.- Desplegar la barra de direcciones del Explorador
F5.- Actualizar la ventana del Explorador
F6.- Desplazarnos entre los elementos de una ventana

3

Alfanumérico

Teclas alfanuméricas o de escritura general

Ocupan la mayor parte del teclado. Contienen todas las letras, números y signos especiales utilizados en la escritura. Una de las teclas más importantes de este grupo es Enter.

4

Numéricas

Teclas numéricas

Pueden realizar funciones distintas dependiendo de que el Bloq Num esté activado o desactivado.

5

Movimiento

Teclas de movimiento del cursor:

Se distinguen por estar señaladas con flechas. Sirven para desplazar el cursor en las cuatro direcciones principales.

6

señales

Señales luminosas

Informan de si algunas funciones están bloqueadas.

7

Parte 2

Funciones de algunas teclas especiales:

  1. ESE (Escape).  
  2. Impr pant (Imprimir pantalla). 
  3. Tab (Tabulación).
  4. INSERT (inserción). 
  5. Inicio. 
  6. Fin.
  7. Repag (Retroceder página y Av pág (Avanzar Página). 
  8. Barra espaciadora.

8

partes de otras Funciones

9

Otras Funciones

Esc (Escape).
Se utiliza para cancelar la propuesta que hace el ordenador y así salir de la pantalla en la que se está.

Impr Pant (Imprimir pantalla).

En Windows realiza una captura de pantalla.

10

Otras Funciones

Tab (Tabulación).

Con esta tecla, si el punto de inserción está colocado antes que la palabra, esta se va desplazando 1,25 cm por cada pulsación. También permite avanzar a través de las opciones dentro de un cuadro de diálogo y, con la combinación [Mayús + Tab], se retrocede a través de ellas. Si lo que se desea es avanzar a través de las fichas del cuadro de diálogo, esto se logra con la combinación [Ctrl + Tab].

Insert (Inserción).

Modifica el modo de funcionamiento del teclado, que se puede alternar entre la inserción y la sobreescritura de caracteres. Algunos procesadores de textos y aplicaciones comienzan en el modo de inserción, y otros en el de sobreescritura.

11

Otras Funciones

Supr (Suprimir).

Esta tecla borra el carácter situado a la derecha del punto de inserción, sin modificar la posición de este.

Inicio.

Mueve el punto de inserción a la primera posición de una línea, campo o página. En muchos procesadores de textos, su combinación con la tecla Ctrl lleva el punto de inserción al principio del documento.

Fin.

Mueve el punto de inserción a la última posición de una línea, campo o página. En muchos procesadores de textos, su combinación con la tecla Ctrl lleva el punto de inserción al final del documento.

12

Otras Funciones

Re Pág (Retroceder página) Av Pág (Avanzar página).

Cuando el documento o texto que se está procesando tiene varias páginas, las teclas Re Pág y Av Pág permiten moverse por ellas, retrocediendo o avanzando.

Barra espaciadora.

Su función es separar las palabras entre sí.

13

Otras Funciones Parte 3

educaplay suscripción