Icon New game New game

Orientar Procesos Formativos

Slideshow

El OVA Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Blackboard 9.1 ha sido creado para facilitar la adquisición de las competencias tecnopedagógicas de maestros e instructores/tutores SENA que deseen ejecutar la Formación Profesional Integral, utilizando el LMS Blackboard como herramienta de apoyo en la orientación de programas en ambientes virtuales
de aprendizaje (AVA).

Download the paper version to play

Recommended age: 21 years old
6 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:16
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Orientar Procesos Formativos Online version

El OVA Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Blackboard 9.1 ha sido creado para facilitar la adquisición de las competencias tecnopedagógicas de maestros e instructores/tutores SENA que deseen ejecutar la Formación Profesional Integral, utilizando el LMS Blackboard como herramienta de apoyo en la orientación de programas en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA).

by John Fernando Bueno
1

La Educación Virtual

  • Una de las tantas cosas positivas que han traído consigo las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, es la posibilidad de que muchas personas, sobre todo aquellas que por diferentes motivos no tienen acceso a la educación superior presencial, puedan obtener un título universitario a través de la denominada 'educación virtual'. 
  • Cabe anotar que la educación virtual hace parte de la llamada educación a distancia y corresponde, de acuerdo con el concepto del Ministerio de Educación Nacional, "a la última de las tres generaciones por las que esta modalidad de educación ha pasado y a la cual también se le denomina 'educación en línea'"
2

Paradigmas

Entre las TIC, internet ha jugado un papel determinante, porque gracias a este recurso es posible trasladar el aula de clases a donde se encuentren los estudiantes sin requerir incluso, que estos compartan el mismo espacio y a veces, el mismo tiempo; permitiendo que cada uno de ellos pueda acceder a las clases en el momento que más se le facilite.
3

Auge de la Educación Virtual en Colombia

4

Lanzamiento Campaña Educación Virtual

El Ministerio de Educación también realizó el Maratón de Educación Superior Virtual: 72 horas de transmisión streaming que fueron emitidas por el Portal Colombia Aprende, la Red Camaleón y el Canal Zoom por donde pasaron alrededor de 30 Instituciones de Educación Superior para socializar sus experiencias en el tema de educación superior virtual.
5

Normatividad de la Educación Virtual en Colombia

El Ministerio de Educación Nacional ha avanzado en la incorporación de la educación superior virtual en el aspecto normativo. Consulta aquí los documentos legales.Tanto en la Ley 1188 de 2008, como en su Decreto reglamentario 1295 del 20 de abril de 2010, se precisan las condiciones de calidad que se exigen a los programas en modalidad virtual para obtener su Registro Calificado.
6

LEY 1188 DE 2008

Artículo 1°. Para poder ofrecer y desarrollar un programa académico de educación superior que no esté acreditado en calidad, se requiere haber obtenido registro calificado del mismo. El registro calificado es el instrumento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior mediante el cual el Estado verifica el cumplimiento de las condiciones de calidad por parte de las instituciones de educación superior. Compete al Ministerio de Educación Nacional otorgar el registro calificado mediante acto administrativo debidamente motivado en el que se ordenará la respectiva incorporación en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, SNIES, y la asignación del código correspondiente.

7

Rol del Maestro en los Procesos Virtuales de Aprendizaje

  • La inserción de las TIC en los contextos educativos reportar beneficios para el sistema educativo en su conjunto, alumnos, docentes y la comunidad educativa en general. 
  • En el caso de los docentes, estas tecnologías ponen a disposición de éstos recursos en diferentes formatos, participar en redes de docentes, trabajar proyectos en forma colaborativa con otros centros educativos (Harasim et.al., 2000, Hepp, 2003; Crook, 1998). 
  • Una de las posibilidades emergentes derivadas de estas tecnologías instaladas en los centros educativos, es el uso de entornos virtual de aprendizaje (EVA) para apoyar la labor docente, extendiendo la clase más allá de las fronteras del aula. 
8

Roles y más...

  • El rol del profesor tutor o consultor es el de orientar y facilitar individualmente el aprendizaje, guiando al estudiante en el manejo del material que debe conocer, induciéndolo a la reflexión, crítica y profundización de lo aprendido. 
  • A pesar de que su función aparentemente desaparece frente a los materiales multimediales de la educación a distancia, juega un papel importante como asesor y consejero en cuanto a las técnicas de estudio, la resolución de consultas y otras dificultades de aprendizaje que puedan presentar los estudiantes. 

La referencia Bibliográfica puede ser consultada en la página http://www.utp.ac.pa/seccion/topicos/educacion_a_distancia/referencias.html 

educaplay suscripción