Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Primeras comunidades cristiana

Slideshow

Presentación sobre las primeras comunidades cristianas para alumnos de 5º de primaria

Download the paper version to play

Recommended age: 10 years old
3926 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:02
    time
    100
    score
  3. 3
    00:02
    time
    100
    score
  4. 4
    00:03
    time
    100
    score
  5. 5
    00:04
    time
    100
    score
  6. 6
    00:04
    time
    100
    score
  7. 7
    Weeee
    Weeee
    00:05
    time
    100
    score
  8. 8
    00:06
    time
    100
    score
  9. 9
    Nacho
    Nacho
    00:06
    time
    100
    score
  10. 10
    00:07
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Primeras comunidades cristianaOnline version

Presentación sobre las primeras comunidades cristianas para alumnos de 5º de primaria

by Maestra Recurreli
1

LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS

               LAS

         PRIMERAS

      COMUNIDADES

        CRISTIANAS

2

Los discípulos de Jesús reciben la fuerza del Espíritu

El día de la fiesta judía de Pentecostés los discípulos se hallaban reunidos para orar cuando el Espíritu se derramó sobre ellos mediante un fuerte ruido y unas lenguas de fuego que se posaron sobre sus cabezas, recibiendo de este modo la fuerza necesaria para ser testigos de Jesús y anunciar por todo el mundo su mensaje.

3

La vida de los discípulos se transforma

A partir del día de Pentecostés, la vida de los discípulos de Jesús se transforma.

Han perdido el miedo y sienten una fuerza interior que les impulsa a vivir una nueva vida.

Ahora son un grupo que viven unidos, lo tienen todo en común, compartiendo con los demás lo que poseen.

Eran reconocidos por el amor que se tenían unos a otros.

4

Dónde nacen las primeras comunidades

La primera comunidad nace en Jerusalén, pero no comenzaron a ser llamados cristianos hasta que se formó la comunidad de Antioquía, ya que como predican su fe en Jesús como Maestro, Salvador y Cristo (Ungido), con este término hacen referencia a que eran seguidores del Cristo.

5

Cómo son y cómo viven

Esta primera comunidad unida por su relación con Jesús se convierte en una familia donde lo más importante es el amor que se tienen unos a otros, considerándose hermanos, y  rigiéndose por la ley del mandamiento del amor que Jesús entregó en su última cena.

Anuncian el mensaje de Jesús a todas las personas, bautizando, perdonando, curando e incluso haciendo algún milagro, siendo los apóstoles los guías de la comunidad que aumentaba cada vez más, al ver cómo eran y vivían. 

En su forma de vivir destacaban también porque rezaban juntos en el templo y en sus casas, haciendo la fracción del pan como les enseñó Jesús, al celebrar el sacramento de la Eucaristía.

Cada una de estas casa en donde tenían lugar estas reuniones,  denominadas asambleas, eran llamadas "Iglesias".



6

Orígenes y diferencias.

Los primeros cristianos procedían del judaísmo como Jesús y los apóstoles. Al igual que ellos, acudían a orar al Templo y frecuentaban las sinagogas, pero las autoridades judías no los aceptaban y los perseguían.

Aunque eran judíos se diferenciaban de ellos en que:

  • Creían en Jesús Resucitado como el Señor, el Hijo de Dios salvador de la humanidad.

  • Se bautizaban y se reunían en sus casas para orar.

  • Celebraban la Eucaristía como Jesús les había mandado en la Última Cena.

  • Escuchaban la enseñanza de los apóstoles que les explicaban lo que había visto, oído y vivido con Jesús.

  • Vivían como hermanos y compartían todo lo que tenían, sobre todo el pan con los más pobres.

  • Se regían por el mandamiento del amor.

7

Las celebraciones en las primeras comunidades

Los primeros cristianos realizaban sus celebraciones manifestando su amor en Jesús al que tenían como ejemplo de vida, haciendo referencia a los signos utilizados por Él en cada una de estas celebraciones como medio para volverlo a hacer presente entre ellos.

Entre los ritos y celebraciones realizadas por los primeros cristianos destaca sobre todo la «fracción del pan», que es el nombre que se le da a la Eucaristía y que se celebraba en las casas siguiendo el mandato de Jesús.

También se celebraban el bautismo como rito de entrada en la comunidad y la imposición de las manos para la transmisión del Espíritu Santo o para algún encargo especial de la comunidad.

educaplay suscripción