Texto Diario 12-09-2021Online version El Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido (Luc. 19:10). ¿Cómo quiere Jehová que veamos a sus ovejas perdidas? Jesús nos dio el ejemplo. Él sabía que para Dios todas sus ovejas son valiosas. Por eso, hizo todo lo posible por ayudar “a las ovejas perdidas de la nación de Israel” a regresar a Jehová (Mat. 15:24). Como Jesús es el pastor excelente, también se esforzó al máximo por no perder a ninguna de las ovejas de su Padre (Juan 6:39). El apóstol Pablo les dijo a los ancianos de la congregación de Éfeso que debían copiar el ejemplo de Jesús. Les dijo: “Deben trabajar así de duro para ayudar a los que son débiles y [...] deben recordar estas palabras que dijo el Señor Jesús: ‘Hay más felicidad en dar que en recibir’” (Hech. 20:17, 35). Como vemos, los ancianos tienen una seria responsabilidad. Un anciano de España llamado Salvador lo expresa así: “Cuando pienso en lo mucho que Jehová ama a sus ovejas perdidas, me siento impulsado a hacer todo lo que puedo por ayudarlas. No me cabe duda de que Jehová quiere que cuide de ellas”. w20.06 23 párrs. 15, 16 by Andres Bonil 1 Texto El Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido (Luc. 19:10). 2 JEHOVÁ AMA A SUS OVEJAS En el antiguo Israel, los pastores se preocupaban mucho por una oveja perdida. 3 ¿Cómo trata Jehová a sus ovejitas? ¿Por qué es apropiado comparar a Jehová a un pastor? Porque un buen pastor siente un gran cariño por sus ovejas. Por ejemplo, David se enfrentó a un león y a un oso para proteger a su rebaño. 4 Curando a una ovejita. Si una oveja se pierde, sin duda un buen pastor se da cuenta (Juan 10:3, 14). Deja las 99 a salvo en el corral o le pide a otro pastor que las cuide mientras va en busca de la perdida. Jesús usó este ejemplo para enseñarnos una importante verdad sobre su Padre: “Él no desea que ni uno solo de estos pequeños se pierda”. 5 Parrafo 15 ¿Cómo quiere Jehová que veamos a sus ovejas perdidas? Jesús nos dio el ejemplo. Él sabía que para Dios todas sus ovejas son valiosas. Por eso, hizo todo lo posible por ayudar “a las ovejas perdidas de la nación de Israel” a regresar a Jehová (Mat. 15:24; Luc. 19:9, 10). Como Jesús es el pastor excelente, también se esforzó al máximo por no perder a ninguna de las ovejas de su Padre (lea Juan 6:39). 6 Párrafo 16 El apóstol Pablo les dijo a los ancianos de la congregación de Éfeso que debían copiar el ejemplo de Jesús. Les escribió: “Deben trabajar así de duro para ayudar a los que son débiles y [...] deben recordar estas palabras que dijo el Señor Jesús: ‘Hay más felicidad en dar que en recibir’” (Hech. 20:17, 35). Como vemos, los ancianos tienen una seria responsabilidad. Un anciano de España llamado Salvador lo expresa así: “Cuando pienso en lo mucho que Jehová ama a sus ovejas perdidas, me siento impulsado a hacer todo lo que puedo por ayudarlas. No me cabe duda de que Jehová quiere que cuide de ellas”.