Icon New game New game

Albert Castellanos

Slideshow

Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo de Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Download the paper version to play

5 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:07
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Albert CastellanosOnline version

Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo de Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

by Albert Castellanos Londoño
1

LAS TICs y EL ROL DEL MAESTRO

LAS TICs y EL ROL DEL MAESTRO


Los docentes continúan siendo fundamentales en el proceso de aprendizaje, pero su rol ha cambiado, actualmente el papel de un profesor ha cambiado debido a la evolución tecnológica, lo que implica de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la  comunicación TICs, cambiando el rol magistral del docente, al de orientados y  facilitador del aprendizaje.

2

Profersor

Las nuevas tecnologías de enseñanza y aprendizaje no eliminan la importancia del maestro en el aula, en especial el relacionado a la gestión académica, la planificación pedagógica y metodológica de las clases, el seguimiento y la evaluación del proceso formativo.
3

Estrategias Pedagógicas

Es importante destacar que la planificación y el seguimiento del docente es fundamental en utilización de las TIC, la existencia de las TIC no es transformar las prácticas docentes en y por sí mismo, ni remplazar los procesos de enseñanza y aprendizaje ,las TIC en sí, constituyen una herramienta pedagógica  que puede facilitar la transmisión del conocimiento, dado un conjunto de condiciones favorables, didácticas y dinámicas que atraen el interés del estudiante, creando expectativas de impacto en los aprendices.
4

Criterios de Desempeñoa.

Criterios de Desempeño 


  • a. Los objetivos del curso y de las actividades de aprendizaje se formulan de acuerdo con las competencias por desarrollar de manera autónoma por el estudiante.
  • b. Las metodologías de formación se ajustan de acuerdo con los objetivos del plan de estudios y las tics a utilizar.
  • c. Los materiales didácticos (textuales e hipertextuales) se elaboran de acuerdo con los lineamientos para autoformación.
  • d. Los materiales educativos se organizan de acuerdo con las actividades de aprendizaje.
  • e.  Las actividades de aprendizaje, individuales o grupales, se definen de acuerdo con las competencias por desarrollar.
  • f. Las actividades de aprendizaje se programan según la duración del curso.
  • g. Las evidencias por recoger están de acuerdo con la competencia por desarrollar y el medio a utilizar.
  • h.  Las técnicas e instrumentos de evaluación son diseñados de acuerdo con la evidencia por recoger.
  • i. El seguimiento a los estudiantes se planea de acuerdo con la duración del curso y el medio de comunicación a utilizar.
  • j. La planeación se registra en los instrumentos o formatos definidos por la institución educativa.
educaplay suscripción