De
acuerdo al planteamiento de Guillermo Cardona Ossa, Magíster en Educación U.
Javeriana, y Candidato a PhD Ciencias Pedagógicas. “Con las nuevas tendencias
de didácticas virtuales ya no es necesario que alumnos y profesores estén en el
mismo lugar al mismo tiempo, sino que podemos pensar en una educación
asincrónica y sincrónica mediada por las herramientas de Internet, sin importar
el lugar donde se encuentren, solo usando una conexión a Internet, y con una
atención individualizada.
Mediados por Internet los alumnos y los docentes podrán realizar las
mismas actividades que se hacen presencialmente, consultar, preguntar, pedir
aclaración, contestar, etc.”