8. Papiro: es un junco palustre de la familia de las
ciperáceas que crecía abundantemente en las márgenes del Nilo y otras regiones
como Siria, Etiopía, Palestina…
El papiro tenía que ser preparado in situ, porque se trabaja cuando la planta está aún
fresca.
Generalmente estaban compuestos de unas veinte hojas, que se denominaban tomus, volumina,
chartae. Era un material flexible, de tacto sedoso y
brillante.
Los rollos se guardaban
en recipientes de madera o de arcilla, se
impregnaban de aceite, por eso adquirían el tono amarillento.
La humedad y el calor eran sus enemigos.
El
papiro fue el principal soporte de la escritura en las culturas mediterráneas
de la antigüedad, tanto en Egipto como en Grecia y Roma.