Icon New game New game

Evolución de los soportes

Slideshow

Evolución de los soportes de escritura

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
32 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:21
    time
    100
    score
  3. 3
    00:32
    time
    100
    score
  4. 4
    01:07
    time
    100
    score
  5. 5
    35:22
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Evolución de los soportes Online version

Evolución de los soportes de escritura

by Jaione Gilsanz Beobide
1

Evolución de los soportes de escritura

A lo largo de la Historia se han utilizado

diferentes materiales para escribir.

Siempre se ha buscado que tengan cuatro

características:

• Fáciles de manejar

• Fáciles de transportar

• Baratos

• Que duren en el tiempo

2

Piedra

A lo largo de la Historia se han utilizado diversos materiales para escribir:

1.    La piedra: fue el soporte más antiguo de escritura. 

- Se escribía en soportes fijos: paredes de cavernas, grandes rocas, piedras… 

- Los antiguos hombres escribían por medio de cinceles y martillo. 

- El más apreciado y noble era el mármol.

- Para grabar una escritura sobre la piedra se realizaban una serie de actividades: 

  • Cortar la piedra, dar forma, y hacer molduras o decoraciones. 
  • Partiendo de un texto dado, diseñar el espacio epigráfico que iba a ocupar en la piedra y dibujar las líneas por donde debían trazarse las letras.
  • Esculpir la piedra
3

Corteza de árbol

2.    Las cortezas de árboles: fueron muy utilizadas en Asia.

4

Tablillas de arcilla

3.    Las tablillas de arcilla: se utilizaron en Mesopotamia en el III Milenio a. C.

En ellas se consignaron casi todas las escrituras cuneiformes. El cálamo  servía para imprimir los caracteres en la arcilla antes de ser cocida. Procedimiento:

- Seleccionaban arcillas  limpias 

- Las dispersaban en agua y filtraban

- Las dejaban decantar y volcaban el agua

 - Las dejaban secar al aire.

5

Seda

4.    Seda: se utilizaba en China y se escribía con la ayuda de pinceles. 

La seda es: ancha, ligera, suave, fácil de desplegar conservar, idónea para escribir, para dibujar y pintar. 

Debido a su escasa producción y a su elevado coste, su empleo quedaba limitado a los círculos de intelectuales.

Con el paso del tiempo, los libros de seda se hicieron cada vez más refinados. Se plegaban para guardarse, pero también podían enrollarse.

 

6

Telas de lino y cuero

5.    Telas de lino y cuero: se han encontrado en el Mar Muerto y se escribe con la ayuda de pinceles. 

Se usaban rollos de cuero en los casos cuando se necesitaba un material de escritura más durable. Por esta razón, los Rollos del Mar Muerto son de cuero.

La tela de lino fue usada en el antiguo Egipto para escribir y entre los romanos aparece también como material ‘para ciertos rituales’.

7

Huesos, bronce, cerámica, escamas

6.    Huesos, bronce, cerámica, escamas:  han sido utilizados en todas partes del mundo. Se tallaba y raspaba en ellos con elementos como punzones.

 Por ejemplo, los huesos oraculares: huesos de animales y caparazones de tortuga. 

 

 

8

Tablillas de madera y marfil recubiertos por capa de cera

7.    Tablillas de madera y marfil recubiertos por capa de cera: las tablillas, elaboradas de madera, o de marfil y recubiertas de cera eran un medio cotidiano de escritura informal y pasajera para toda clase de apuntes y notas. 

Se dividían en díptica, tríptica y políptica, según el número de ellas. 

Fueron utilizadas por egipcios, persas, asirios, griegos… y se rascaba sobre ellas con una caña rígida y afilada que produce una escritura bastante fina.

9

Papiro

8.    Papiro: es un junco palustre de la familia de las ciperáceas que crecía abundantemente en las márgenes del Nilo y otras regiones como Siria, Etiopía, Palestina… 

El papiro tenía que ser preparado in situ, porque se trabaja cuando la planta está aún fresca. 

Generalmente estaban compuestos de unas veinte hojas, que se denominaban tomus, volumina, chartae. Era un material flexible, de tacto sedoso y brillante. 

Los rollos se guardaban en recipientes de madera o de arcilla, se impregnaban de aceite, por eso adquirían el tono amarillento. La humedad y el calor eran sus enemigos. 

 El papiro fue el principal soporte de la escritura en las culturas mediterráneas de la antigüedad, tanto en Egipto como en Grecia y Roma.

 

10

Pergamino

9.    Pergamino: es una piel de animal sometida a un tratamiento apropiado. Solían utilizarse terneros, cabras, carneros y ovejas. El origen de su nombre es la ciudad de Pérgamo. 

El proceso constaba de una serie de operaciones para transformar la masa fibrosa de la dermis en un compuesto inalterable y duradero.


11

Papel

10.    Papel: reemplazó progresivamente al pergamino por ser una materia más barata y que permitía una difusión más amplia del libro. 

El primer proceso de fabricación de papel fue desarrollado en el S. II d. C. a

La invención de la imprenta permitió que unido a la producción de papel a precios razonables, surgiera el libro.

 

12

Fotografía

 11.    La fotografía: otro salto importante en la historia y evolución de los archivos se dio gracias a la fotografía que es tanto una técnica como una serie de distintos soportes y que ha favorecido la aparición de otro tipo de documentos.

 

13

Soportes audiovisuales

12.    Los soportes audiovisuales: la invención de la fotografía favoreció la aparición de documentos de distintos tipos como las microformas, precursoras de los soportes audiovisuales. 

14

Soportes informáticos

13.    Los soportes informáticos: la aparición (siglo XX) y rápido auge de la informática y los nuevos sistemas de telecomunicación permiten la escritura, almacenamiento, procesamiento, transporte y lectura de textos con medios electrónicos más ventajosos, relegando los soportes tradicionales, como el papel, a un segundo plano.

La aportación de la informática ha supuesto:

• La posibilidad de compartir el trabajo en grupo

• La capacidad para almacenar y recuperar datos es cada vez mayor

• El acceso a los datos de forma rápida y segura

• El intercambio electrónico de datos de diferentes formatos

15

Problemas de los nuevos soportes

Pero los nuevos soportes aportan algunos problemas:

- Tienen una vida corta

- Buscan la inmediatez

- No buscan la calidad

- Son frágiles

Hay que conservar el documento antiguo u original en su soporte inicial pero crear copias que garanticen la supervivencia de la información.

educaplay suscripción