Boom Petrolero en el EcuadorOnline version saber la historia by anastasia torres saltos 1 imagen del boom petrolero 2 crudo EL BOOM PETROLEROEs un conjunto de sucesos ocurridos dentro de una nación exportadora de petróleo durante el aumento de los precios del mismo entre otras condiciones. Sus características principales son el aumento del PIB sustancialmente por encima del 5%, el incremento significativo del gasto público en su mayoría en infraestructura o gasto social traduciéndose en mayor inversión privada y un aumento en la calidad de vida.Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Boom_petroler 3 primer pozo En el Ecuador, el primer pozo petrolero se lo descubrió en Ancón, península de Santa Elena, la empresa inglesa Anglo. Sin embargo, la producción a niveles comerciales no se dio sino en 1925 y la exportación en 1928, aunque en cantidades marginales. Hasta 1971, la exportaciones petroleras no superaban el 6% del total de las exportaciones totales del Ecuador, según datos del Banco Central. Entre 1928 y 1957, el país exportó 42 millones de barriles de crudo, igual al volumen exportado solo en 1972, año en que se inaugura la era del ‘boom’ petrolero. Durante cerca de cuarenta años, desde 1928 hasta 1959, la explotación de crudo se concentró en la península de Santa Elena. 4 cepe El 23 de junio de 1972 se creó la Corporación Petrolera del Ecuador (CEPE) entidad encargada de desarrollar actividades asignadas por la Ley de Hidrocarburos que son: la exploración, la explotación, la industrialización y la comercialización de productos relacionados con el petróleo.La exploración es una combinación de estudios geológicos y geofísicos.La explotación.- después de la localización del petróleo lo que se hace son perforaciones para determinar la magnitud del yacimiento.el petróleo no se encuentra como un pozo si no como estratos de rocas empapados de petróleo gas y agua salada 5 refinación y comercialización se refina el petróleo en las refinerías y se comercializa como gas o gasolina para los carros,turbosina gasolina para los aviones,diésel, queroseno, gas, bencina (mat.prima para la obtención de disolventes, alquitrán( mat.prima para hacer negro de humo que se utiliza para la industria de llantas