Icon New game New game

CONTABILIDAD BASICA

Slideshow

La contabilidad es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.

Download the paper version to play

Recommended age: 21 years old
8 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:12
    time
    100
    score
  2. 2
    00:13
    time
    100
    score
  3. 3
    00:15
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

CONTABILIDAD BASICAOnline version

La contabilidad es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.

by nimia valiente
1

CONTABILIDAD BASICA

LAS PERSONAS Y SU CLASIFICACIÓN•Concepto de Persona: Para definir este concepto acudimos al art. 73 del Código Civil Colombiano en el cual expresa que “las personas son naturales y jurídicas". Por lo tanto podemos decir que La persona es un atributo, una cualidad
2

LAS PERSONAS Y SU CLASIFICACION

•El art.74 del C.C.C nos dice que son personas todos los individuos de la especie humana cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condicion, por lo tanto, de acuerdo ha este art., las personas naturales estan vinculadas a un conjunto de caracteres que vienen a conformar la llamada personalidad. Para que de una persona se predique su personalidad debe reunir varias condiciones, entre las cuales pueden mencionarse el nombre como elemento identificador, la nacionalidad, la capacidad y aptitud para contraer obligaciones, adquirir derechos, y el estado civil.
3

.LAS PERSONAS Y SU CLASIFICACION

En contraposición a las personas naturales están las personas jurídicas, estas son entes colectivos creados de acuerdo a los requisitos exigidos para cada caso en particular. Para definir la persona jurídica al texto del Art.633 del C:C.C., que expresa que “son un entre ficticio capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones civiles y de ser representada judicial o extrajudicialmente.•En materia de personas jurídicas es preciso distinguir entre persona jurídica de derecho privado y de derecho publico. Estas ultimas son creadas por el Estado mismo. •Las personas jurídicas de Derecho Publico: se dividen en:   Entes Territoriales: Es la estructura política-administrativa del estado. Ejemplo: nación, departamento, distrito, municipio.   Entidades Descentralizadas: Son aquellas que siendo del estado mantienen una estructura independiente como empresa. Ejemplo: colegios, empresas industriales y comerciales del estado.
4

LAS CUENTAS - CONCEPTO BÀSICO

La cuenta es el componente mas elemental y básico de la Contabilidad. Es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos (contables) como por ejemplo tenemos las cuentas de :CAJA, CLIENTES, BANCOS, etc.

•¿Qué podemos entender por cuentas?

  La aproximación a la idea de cuenta la podemos hacer por dos vías, la del concepto y el de la estructura.

  CONCEPTO DE CUENTA: La cuenta es un instrumento de representación y medida de un elemento patrimonial que capta la situación inicial de éste y las variaciones que posteriormente se vayan produciendo en el mismo. A parte de representar elementos del patrimonio, las cuentas también pueden referirse a funciones administrativas o a resultados



5

ESTRUCTUR DE LA CUENTA

•ESTRUCTURA DE LA CUENTA: La cuenta se divide en 2 partes; una de ellas se destinan a recoger los aumentos del valor y la otra recoge las disminuciones. El  esquema de la cuenta s representa por una T. La parte izquierda es la “debe”, la derecha “haber”, pero no tiene ninguna relación con el significado propio de la palabra. •Las anotaciones en el debe o en el haber se pueden sumar y amas sumas  representan la dinámica de cada cuenta. Su diferencia o saldo revelan la posición estática de dicha cuenta.
educaplay suscripción