Desarrollo oral y escrito del lenguaje desde nuestras culturas.
BIENVENIDOS UTZILAJ K'UNEEM
DESARROLLO ORAL Y ESCRITO DEL LENGUAJE
DESDE NUESTRAS CULTURAS
ESTRATEGIAS
DEL LENGUAJE ORAL PRODUCCIÓN
ORAL Son habilidades para producir el lenguaje oral, tomando en cuenta las reglas sintácticas empleadas por hablantes nativos con fluidez, coherencia y actitud participativa en un intercambio de información.
Literatura
maya
Es
el producto de miles de años de tradiciones entregadas de una generación a
otra, es el lenguaje por el cual se transmiten los conocimientos, costumbres y
tradiciones.
En
cuanto al modo de producción la literatura maya se divide en dos grupos, oral y
escrita: En relación a esta última y su representación gráfica,
en una primera época fue glífica y luego alfabética.
DESARROLLO DEL LENGUAJE ORALDentro de las que podemos
mencionar: - Historias
- Cuentos
- Narraciones
- Cantos
- Fábulas
- Consejos de padres a hijos,
abuelos a nietos
- Creencias de padres a hijos,
abuelos a nietos
El papel de los abuelos y las abuelas
en las familiasLos abuelos
en la cosmovisión maya de Guatemala presenta
un bagaje cultural importante. Tradiciones, formas de conductas y
creencias, son la principal herencia que proviene de parte de la sabiduría
generacional de los abuelos, transmitida de generación en generación.
Métodos de la enseñanza de la L2.La adquisición de una L2, supone
que el hablante domina una lengua materna (L1), por tanto, ya tendría muchas
ventajas para desarrollar un segundo idioma.
El modelo de adquisición básicamente sigue el enfoque natural de
adquisición de idiomas: escuchar el
nuevo idioma para poderlo hablar, luego, leer para poder escribir. El método de inmersión parcial o
total.Trata de que el aprendiente se sumerja
parcial o totalmente en el contexto social y lingüístico de la L2, o del idioma
que se quiere aprender.
Hace la analogía del nadador que se sumerge en la piscina para poder
nadar. Es muy funcional para el
aprendizaje acelerado de L2.
Principales saludos en el idioma maya Achi- Utzilaj aniim / Buenos días
- Utzilaj ke'eek q'iij / Buenas tardes
- Utzilaj aq'ab' / Buenas nohes
- Tijoneel
- Tijonelaab'
- Tijoxeel
- Tijoxelaab'
- Qachib'iil
- Buenos días profesor
- Buenos días alumnos
- Buenos días compañeros
CantoPa wochoo k'o jun me's miyaw, miyaw, miyaw. Chi wochoo k'o jun tz'i' waw, waw, waw. Jun me's wara, jun tz'i' jela' miyaw, miyaw, miyaw; waw, waw, waw.
En mi casa hay un gato miau, miau, miau. En mi casa hay un perro guau, guau, guau. Un perro aquí, un gato allá. Guau, guau, guau; miau, miau, miau
CANTO Ri inRi in kwaj xajaweem ruuk' tun chanaal ruma lik ka'eek nuk'u'x che ri soon.K'o waqan, k'o nuq'ab', k'o nujoloom.Ri in kwaj xajaweem ruuk' nujoloom, ruuk' nuq'ab' yey waqan.Yo Yo quiero bailar con la marimba porque me gusta el son.Tengo pies, tengo manos, tengo cabeza.Yo quiero bailar con la cabeza, con las manos y con los pies.
|