Icon New game New game

AUTOESTIMA

Slideshow

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
0 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

AUTOESTIMAOnline version

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.

by Luis Barboza
1

autoestima

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.
2

como se construye el autoestima

Explorar y experimentar nos construye una correcta autoestima. Así es como se forja: a través de nuestras creencias, emociones y nuestro entorno. Nuestra Terapia se centra en el «hoy» de la persona, en su presente para ayudarla a afrontar las dificultades en mantener las creencias negativas hacia uno mismo.
3

Cuando se desarrolla la autoestima

A partir de los 5-6 años aproximadamente, es cuando empezamos a formarnos una idea de lo que significa ser nosotros mismos. Evidentemente, esta idea va a estar muy influenciada por la forma en que nos valoran los mayores (padre, madre, maestros, etc.).
4

Que es tener una buena autoestima

La autoestima significa sentirse bien con uno mismo. La gente con autoestima: se siente querida y aceptada por los demás. está orgullosa de lo que hace.
5

Como se fortalece la autoestima

6

Para que sirve la autoestima

autoestima nos ayuda a sentirnos mucho mejor con nosotros mismos, lo que influye en nuestro comportamiento. Por lo tanto, una buena autoestima puede ayudarnos a: Conseguir querernos tal y como somos.
7

Para que sirve la autoestima

autoestima nos ayuda a sentirnos mucho mejor con nosotros mismos, lo que influye en nuestro comportamiento. Por lo tanto, una buena autoestima puede ayudarnos a: Conseguir querernos tal y como somos.
8

la importancia de la autoestima

La autoestima es tener una actitud positiva en relación a uno mismo, quererse tal como uno es y respetarse. Hay personas que la tienen muy alta, lo que significa que se valoran tal y como son, y otras personas, en cambio, que padecen de falta de ella, lo cual provoca inseguridades en su vida diaria. Una falta de esta consideración de sí mismo tiene a su vez asociados problemas sociales y de integración, ya que la persona que la sufre tiende a aislarse.
9

la autoestima en adolescentes.

La autoestima en los adolescentes determinará su calidad de vida en la edad adulta. Este músculo psicológico erige una raíz primordial en el carácter del joven en esa etapa de cambios, de desafíos y dificultades donde necesitará sin duda, no solo de todo nuestro apoyo, sino de un apoyo inteligente, sensible y validador. Un apoyo que logre ser de ayuda, en lugar de actuar como un muro que veta y prohíbe.
10

la autoestima en niños.

La autoestima es un tema de psicología que despierta a cada día más interés en materia de educación por parte de madres y padres. Constituye una preocupación presente en muchas casas y forma parte de las conversaciones entre los miembros de la familia. Y es que la autoestima de los niños adquiere cada vez más protagonismo en problemas como la depresión, la anorexia, la timidez o el abuso de drogas. No podemos olvidar que es uno de los pilares más fundamentales para el buen desarrollo afectivo y motivacional de nuestros hijos.

educaplay suscripción