Icon New game New game

Ecosistemas

Slideshow

Esta actividad solo es una actividad de introducción de esta se desprende una serie de actividades de evaluación por lo que se concidera importante dediicarle un poco de tiempo.

Download the paper version to play

Recommended age: 10 years old
3 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:15
    time
    100
    score
  2. 2
    00:16
    time
    100
    score
  3. 3
    00:19
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

EcosistemasOnline version

Esta actividad solo es una actividad de introducción de esta se desprende una serie de actividades de evaluación por lo que se concidera importante dediicarle un poco de tiempo.

by Ervey Vargas Barraza
1

Los ecosistemas

El Bosque Lluvioso Tropical es el ecosistema mas diverso del planeta hablando biologicamente, por lo general llueve todo el año y las especies que ahí habitan no pueden vivir en otro lugar, este tipo de bosques cuentan con un hábitat muy importante para los animales migratorios y sostiene un 50% de las especies que viven en la Tierra. Existen diversos tipos de Bosques lluvioso Tropical entre ellos encontramos Los Bosques lluviosos primarios y Secundarios, de Montaña y Bajos, Igapo, Varza, Brezo. Su clima es cálido durante todo el año y con intensas lluvias todo el año (como lo comente al principio).
2

El desierto

El desierto es un lugar despoblado, con poca agua, no habitado por humanos y tiene poca vida, se caracteriza por tener climas extremos por el día hace mucho calor y por las noches mucho frío, existen diversos tipos de desierto como por ejemplo los desiertos Polares, Desiertos Costeros, Desiertos de Monzon; su clima es dividido en 3 areas: La primera Zonas Semiáridas, La segunda Zonas áridas y La tercera zonas hiperáridas, geográficamente su ubicación es en Gran parte de África, Australia Norte América y Sur América. su fauna lagartijas, serpientes, arañas, alacranes, buitres, coyotes, en algunos desiertos Camellos, entre otros y su flora: existen plantas anuales que florecen cuando llueve y Plantas perennes como los cactus, nopales, etc. que almacenan el agua de las lluvias cuando llueve. 
3

Tipos de ecosistemas

Se le denomina oceano al volumen de agua de la Tierra. Posee la mayor parte liquida del planta, el 71% de su composicion. Los océanos se clasifican en tres grandes océanos: Atlantico, Indico y Pacifico y dos menores Artico y Antartico delimitados parcialmente por la forma de los continentes y archipielagos. Por ende, se podrán imaginar la cantidad de especies que pueden llegar a habitar el océano, con tamañas proporciones. Incluso, es sabido que hasta el día de hoy, existen ciertas especies marinas que habitan en las profundidades más extremas, las cuales aún no han sido registradas por la ciencia o vistas por el ojo humano.
4

Tipos de ecosistemas

El Bosque Templado es uno de los biomas más alterado de nuestro planeta. Si se mira una mapa que muestre la densidad poblacional del mundo, se verá que corresponde con la distribución de los Bosques Templados. Durante mucho tiempo, los humanos hemos usado los árboles para leña, construcción y otros usos. También se ha deforestado para la agricultura. Estas actividades han llevado a la disminución o pérdida de este bioma en todas partes del mundo. El Bosque Templado es muy variable: en algunos lugares predominan los árboles deciduos mientras que en otros las coníferas son mas comunes. También hay bosques mixtos con árboles de coníferas, deciduos de hoja ancha y siempreverdes de hoja ancha. Los Bosques Templados ocupan áreas con precipitación abundante y uniformemente distribuida y temperaturas moderadas con un marcado patrón estacional. La flora y la fauna de los Bosques Templados son muy diversificados, aunque muchos animales emigran o hibernan durante el frío invierno. Los Bosques Templados se encuentran en áreas de veranos cálidos e inviernos fríos, con precipitación frecuentemente distribuida durante todo el año pero en algunas áreas es más estacional. La nieve es común en la parte norte de la zona pero disminuye grandemente en el extremo sur.
5

Tipos de ecosistemas

La taiga se encuentra en el Hemisferio Norte entre las latitudes 50º y 60º N donde los inviernos son largos y fríos. La taiga

es relativamente homogéneo y su forma de vida característica es la conífera, sobre todo abetos (Abies), pinabetes (Picea) y pinos (Pinus). Los líquenes y musgos son un componente importante de este bosque. En toda la región se encuentran pantanos donde puede encontrarse Sphagnum, juncias, orquídeas y brezos. En esta zona de altas latitudes, los veranos son frescos y los inviernos muy fríos, aunque estas condiciones rigurosas se mejoran considerablemente en las proximidades de los océanos más cálidos, como en Noruega y en la costa del Pacífico de Norte América. La precipitación tiende a distribuirse por todo el año, con una gran acumulación de nieve durante el invierno. Esta zona ha sido relativamente poco afectada por los humanos en comparación con otras, ya que el clima es más extremo y sus suelos no son apropiados para la agricultura. Probablemente la principal fuente de destrucción de estos bosques es la actividad maderera, que ha sido extensa en sus partes meridionales pero los bosques permanecen más o menos intactos en grandes áreas del Norte, tanto en América del Norte como en Asia.

6

Tipos de ecosistemas

La tundra tiene una distribución circumpolar en el Hemisferio Norte pero en el Hemisferio Sur solamente se encuentra en la Península Antártica e islas adyacentes. Es tan fría que los árboles no pueden sobrevivir. La vida vegetal tiende a ser de crecimiento bajo y, durante el breve verano, las aves llegan en grandes cantidades para alimentarse de los insectos que nacen en este período. Algunas especies animales son: herbívoros, caribú, reno, lemmings; carnívoros, oso polar, lobo, zorra y aves de presa. Se observan regiones ecológicamente similares, aunque más pequeñas, por encima del límite superior de los bosques en las montañas elevadas, incluso en los trópicos; dichas regiones reciben el nombre tundra alpina. Veranos frescos e inviernos muy fríos caracterizan la zona de la tundra, en el límite más al norte del crecimiento vegetal. Áreas de baja precipitación, que deberían ser como desiertos, permanecen húmedas debido a que la evapotranspiración es baja (debido a las bajas temperaturas) y el suelo congelado (permafrost) retiene agua. Con frecuencia, los vientos son severos. La longitud del día varía al máximo con la estación: iluminados todo el tiempo en el verano mientras que en invierno solamente hay oscuridad; esto afecta de manera importante a la biota.
educaplay suscripción