Icon New game New game

BLOQUE 8 y 9

Slideshow

Redacta y Clasifica Textos Recreativos

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
37 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:09
    time
    100
    score
  2. 2
    00:36
    time
    100
    score
  3. 3
    00:39
    time
    100
    score
  4. 4
    01:05
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

BLOQUE 8 y 9 Online version

Redacta y Clasifica Textos Recreativos

by Mayte Lagunas Paredes
1

Textos Recreativos

›Tienen como propósito deleitar y entretener al lector. También son recreativos por ser el producto de la creatividad de sus enunciadores; es decir; sus autores han observado y vivido situaciones del mundo que los han conmovido y los han llevado a “recrearlas” emotivamente a través de las palabras.
2

Función Emotiva

›Tiene como objetivo que el emisor, muestre al receptor sus sentires, opiniones, puntos de vista, pretensiones y deseos particulares; se puede destacar que en esta función predomina la subjetividad y las emociones personales de cada autor, este a su vez hace uso de exclamaciones para resaltar su estado de animo así como la aplicación de la primera persona en singular, todo esto para que los sentimientos del emisor sean identificables.

3

Función Poética

Propósito es sincronizar al emisor y al receptor con un mensaje en común, se apoya de la belleza del escrito, toma mayor importancia la forma en que se da el mensaje que el mensaje en sí. El arte de dar un discurso con belleza y eficacia se conoce como retórica, en el caso de la función poética esto es muy importante, por ello se suelen ocupar rimas, y palabras que tengan cierta afinidad, con el fin de captar la atención del que recibe el mensaje. 

4

Características Externas

  • ›Prosa: forma libre y fluida de escribir.
  • ›Verso: siempre sujeto a la rima y en algunos casos a metro.
  • ›Diálogo: requiere determinadas marcas de entrada, acotaciones, indicaciones, etc. 
5

Características Internas

  • ›Género Narrativo: tiene una intención de contar una historia; se conforman por una secuencia de acciones que pueden ser reales o ficticias, según el tipo de relato.
  • ›Género Poético: Su intención comunicativa va mas allá de lo intelectual; toca fibras sensibles del ser humano para comunicarlo con lo bello y lo estético. No predomina el razonamiento, sino un conjunto de expresiones emotivas y sentimentales, impulsos afectivos y deseos, imágenes que rayan en lo maravilloso, y otros elementos subjetivos. Se utiliza para exteriorizar las pasiones que lo dominan y exaltar los aspectos esenciales de la vida: el amor, la alegría, la tristeza, la intriga, la muerte, el misterio, etc.
  • ›Género Dramático: La participación de un narrador que cuenta la historia se reduce al mínimo; ésta se conoce sobre todo a partir de los diálogos y las acciones de los personajes y el narrador solo introduce breves acotaciones cuando es estrictamente necesario.
6

Clasificación TR

educaplay suscripción