Icon New game New game

SEMANA 1: INTRODUCCION

Slideshow

En este curso de introducción durante esta primera semana, usted conocerá los principios básicos para realizar una adecuada Higiene dental infantil y y saber cuando es pertinente realizar limpiezas periódicas con el odontólogo, tambien conocerá los instrumentos necesarios para estas practicas en casa, dependiendo de las edades de los niños con el fin de generar unos buenos hábitos que afecten de manera positiva la salud buco-dental. BIENVENIDO!!

Download the paper version to play

Recommended age: 21 years old
5 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    01:29
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

SEMANA 1: INTRODUCCIONOnline version

En este curso de introducción durante esta primera semana, usted conocerá los principios básicos para realizar una adecuada Higiene dental infantil y y saber cuando es pertinente realizar limpiezas periódicas con el odontólogo, tambien conocerá los instrumentos necesarios para estas practicas en casa, dependiendo de las edades de los niños con el fin de generar unos buenos hábitos que afecten de manera positiva la salud buco-dental. BIENVENIDO!!

by nathalia correa gaviria
1

Higiene dental infantil

Aprender a cepillarse correctamente los dientes todos los días después de las principales comidas, como si fuera un juego, es fundamental para que los niños adquieran buenos hábitos de higiene oral. De esta manera, evitarán acumular la placa bacteriana que puede dar lugar a la caries. Completar esta higiene en casa con una limpieza dental en la clínica una vez al año son las mejores armas disponibles para luchar contra la caries infantil.

2

Higiene dental de los niños en casa

Según estudios realizados  un gran porcentaje de niños se rehúsa a la practica de higiene oral, y muchas veces los padres son permisivos sin saber que lo que hacen es generar un daño, el papel de los padres en casa es fundamental cuando se trata de generar un hábito de cepillado dental después de cada comida, para prevenir enfermedades buco-dentales tal como la caries de infancia temprana.Los niños a edades tempranas no tienen el grado de conciencia para comprender la importancia de la higiene oral es por esto que a estas edades la responsabilidad cae en gran medida sobre los padres, familiares o acudientes.
3

El cepillado de los dientes

El cepillado de los dientes y el masaje de las encías debe comenzar desde el momento del nacimiento como medida preventiva ante la posible aparición de caries. A partir del año, podemos empezar a enseñar a los niños para que puedan limpiarse los dientes ellos mismos.
4

Bebés de 0 a 12 meses

Entre los 4 y los 6 meses de edad suele brotar los primeros dientes en las encías del bebé. Para realizar su limpieza, conviene que los padres enrollen una gasa en uno de sus dedos y la humedezcan en agua tibia. Después, debe pasarse con suavidad por toda la superficie de los dientes del bebé. Es importante repasar también las encías con un masaje suave.
5

Niños mayores de 3 años

Esta etapa constituye la época más importante de adiestramiento y debemos aprovecharla para que el niño realice una técnica correcta de higiene oral, durante toda su vida. Los cepillos deben ser blandos, de cerdas suaves para que no se hagan daño en las encías hasta que controlen la presión que debe ejercerse y la pasta dental adaptada a la infancia con flúor y sabores a frutas. Conviene enseñar a los niños a limpiarse los dientes por todas sus caras como si fuera un juego. Los padres tienen la misión de enseñarles este hábito jugando.
6

¿Cuántas veces al día deben cepillarse los dientes los niños?

La recomendación más saludable es que los niños se cepillen 3 veces al día después de cada comida principal, y lo más importante siempre acostarse a dormir con los dientes limpios, ya que en la noche pasan muchas horas donde la producción de saliva (el cual es un factor protector para la generación de caries) es menor y se hace más fácil la producción de los ácidos producidos por la descomposición de los alimentos y la placa bacteriana.

niños entre 6 meses y 3 años
- Aseo dental desde la erupción del primer diente. 
- Realizar aseo mínimo 2 veces al día. 
-Utilizar pasta fluorada dependiendo del riesgo de presentar caries en el niño y siempre supervisado.

Niños mayores de 3 años
- Aseo dental mínimo  2 veces al día. 
- Utilizar pasta fluorada 1.000 ppm. 
- Aseo dental supervisado hasta los 8 años.

7

Técnicas para un correcto cepillado dental

Técnica horizontal. Es una técnica sencilla y, para algunos dentistas, la más recomendada para una primera fase de aprendizaje inicial en niños. Consiste simplemente en desplazar el cepillo dental por la superficie de los dientes con movimientos horizontales.

Técnica circular o de Fones. Esta técnica es la más recomendada a los niños más pequeños, dado que tienen menos destreza a la hora de realizar el cepillado dental. Consiste en movimientos circulares amplios, que se realizan con la boca del niño cerrada, abarcando desde el borde de la encía del diente superior al inferior. Con esta técnica se consigue remover la placa y al mismo tiempo se masajean las encías.

Técnica vertical. Consiste en cepillar los dientes por todas sus caras de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, primero por la cara interna y después por la cara externa. La base de los dientes se debe limpiar con movimientos horizontales.

8

TÉCNICA DE CEPILLADO

9

Limpieza dental en la clínica

A partir de los 6 o 7 años, los niños ya pueden hacerse una primera limpieza dental, aunque nunca será tan exhaustiva como la que se practica a un adulto. Para realizarla, el odontólogo utiliza un cepillo especial, parecido a un cepillo de dientes eléctrico, con una pasta fluorada haciendo especial hincapié en los espacios interdentales. Generalmente, no se pasa el ultrasonido para quitar los cálculos dentales o placa bacteriana calcificada. Conviene realizar esta limpieza una vez al año.

10

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

educaplay suscripción