Icon New game New game

ENLACES QUIMICOS

Slideshow

Este trabajo pretende que usted pueda comprender la naturaleza de los enlaces químicos y pueda comprender la formación de diversas moléculas de uso cotidiano.

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
12 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:15
    time
    100
    score
  2. 2
    01:20
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

ENLACES QUIMICOSOnline version

Este trabajo pretende que usted pueda comprender la naturaleza de los enlaces químicos y pueda comprender la formación de diversas moléculas de uso cotidiano.

by ANGELA MARIA BERNAL
1

INTRODUCCION

En la vida cotidiana realizamos múltiples combinaciones de sustancias, agregamos leche al café o quizás azúcar a una taza de té, pero no nos detenemos a analizar por qué se pueden realizar éstas combinaciones.  La explicación está en los electrones pues éstos hacen posible que los elementos se puedan enlazar entre sí para formar múltiples compuestos.

A través del estudio de esta unidad temática podrás comprender la naturaleza de algunas sustancias y la forma como éstas actúan para formar nuevos compuestos.

2

¿QUE ES UN ENLACE QUÍMICO?

3

ESTRUCTURA MICROSCOPICA

4

CLASES DE ENLACE QUIMICO

5

LOS ENLACES QUÍMICOS DESCRIPCION

6

ENLACE IONICO

EL ENLACE IÓNICO Consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas de signo contrario.     Este enlace se establece entre átomos de elementos poco electronegativos con los de elementos muy electronegativos.
7

¿Qué sucede en el enlace iónico?

Es necesario que uno de los elementos pueda ganar electrones y el otro perderlos, y como se ha dicho anteriormente este tipo de enlace se suele producir entre un no metal y un metal.
8

CARACTERÍSTICAS DEL ENLACE IÓNICO

Los compuestos iónicos poseen una estructura cristalina independientemente de su naturaleza. Este hecho confiere a todos ellos unas propiedades características
9

PROPIEDADES DE LOS ENLACES IONICOS

  • Son sólidos a temperatura ambiente. Son tan fuertes las fuerzas de atracción que los iones siguen ocupando sus posiciones en la red, incluso a centenares de grados de temperatura. Por tanto, son rígidos y funden a temperaturas elevadas.
  • En estado sólido no conducen la corriente eléctrica, pero sí lo hacen cuando se hallan disueltos o fundidos.
  • Tienen altos puntos de fusión y de ebullición debido a la fuerte atracción entre los iones. Por ello pueden usarse como material refractario. 
  • Son frágiles y quebradizos.
  • Ofrecen mucha resistencia a la        dilatación.
  • Porque esta supone un debilitamiento de las fuerzas intermoleculares o iónicas.

10

CLASES DE ENLACE COVALENTE

Existen dos subtipos de enlaces covalentes, los polares y no polares; el enlace polar se forma cuando los electrones son desigualmente compartidos entre dos átomos.

 Los enlaces polares covalentes ocurren porque un átomo tiene una mayor afinidad hacia los electrones que el otro. En un enlace polar covalente, los electrones que se enlazan pasarán un mayor tiempo alrededor del átomo que tiene la mayor afinidad hacia los electrones.
11

ENLACES COVALENTES NO POLARES

enlaces no polares tienen una igual atracción (afinidad) hacia los electrones, los electrones que se enlazan son igualmente compartidos por los dos átomos, y se forma un enlace covalente no polar.

Siempre que dos átomos del mismo elemento se enlazan, se forma un enlace no polar.

     H2,  N2, Cl2

12

CONCEPTOS IMPORTANTES

13

LOS ENLACES QUIMICOS

educaplay suscripción