Icon New game New game

sistemas emb

Slideshow

Introducción a los sistemas embebidos

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
0 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

sistemas embOnline version

Introducción a los sistemas embebidos

by IRVING GOMEZ RODRIGUEZ
1

Portada

TECNOLOGIAS EMERGENTES      T-71

IRVING GOMEZ RODRIGUEZ

CLAUDIA IMELDA RUIZ MUÑOZ

2

Sistemas embebidos

SISTEMAS EMBEBIDOS:

Los sistemas embebidos son dispositivos electrónicos diseñados para realizar tareas específicas o funciones predefinidas. 

Estos sistemas están integrados en otros productos más grandes y desempeñan un papel crucial en diversas industrias y aplicaciones. 

A diferencia de las computadoras de propósito general, los sistemas embebidos se centran en la ejecución eficiente y confiable de una función particular.

3

Características

CARACTERISTICAS:

· DISEÑADOS PARA TAREAS ESPECÍFICAS: Los sistemas embebidos están diseñados para cumplir una tarea o función específica. Los sistemas embebidos están optimizados para realizar una función particular de manera eficiente y confiable. 

· RECURSOS LIMITADOS: Estos sistemas operan con recursos limitados en términos de potencia de procesamiento, memoria y capacidad de almacenamiento. 

· DISEÑADOS PARA: Ser compactos y a menudo se integran en dispositivos con restricciones de tamaño y energía. 

· INTERACCIÓN CON EL ENTORNO FÍSICO: Una de las características clave de los sistemas embebidos es su capacidad para interactuar con el entorno físico. Esto se logra a través de sensores, que capturan datos del entorno, y actuadores, que realizan acciones en respuesta a esos datos. Esta interacción permite que los sistemas embebidos controlen y monitoreen el mundo que los rodea.

4

Importancia

La importancia de los sistemas embebidos radica en su presencia discreta pero fundamental en una amplia gama de dispositivos y aplicaciones en nuestra vida cotidiana. Estos sistemas están diseñados para tareas específicas y cuentan con recursos limitados, lo que los hace eficientes y especializados. Su interacción con el entorno físico a través de sensores y actuadores les permite controlar y monitorear diversos aspectos del mundo que nos rodea.
5

Aplicaciones

· AUTOMATIZACIÓN Y EFICIENCIA: Los sistemas embebidos permiten la automatización de procesos en industrias como la manufactura y la automatización del hogar, mejorando la eficiencia al eliminar la necesidad de intervención humana constante.

· TECNOLOGÍA MÉDICA: En dispositivos médicos como marcapasos y monitores de salud, los sistemas embebidos garantizan un funcionamiento confiable y preciso, contribuyendo a la mejora de la atención médica y la calidad de vida de los pacientes.

· TRANSPORTE AVANZADO: En el ámbito automotriz y de la aviación, los sistemas embebidos son esenciales para el control de vehículos, la gestión del tráfico y la seguridad de los pasajeros.

·ELECTRÓNICA DE CONSUMO: Los dispositivos electrónicos que utilizamos a diario, como teléfonos inteligentes, relojes inteligentes y electrodomésticos, dependen de sistemas embebidos para proporcionar funcionalidades avanzadas y eficiencia energética.

· IoT (INTERNET DE LAS COSAS): Los sistemas embebidos forman la base de la IoT, permitiendo que dispositivos se conecten a Internet y compartan datos para crear soluciones interconectadas y mejorar la vida cotidiana.

· INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Los avances en sistemas embebidos impulsan la innovación en áreas como inteligencia artificial, realidad aumentada, realidad virtual y vehículos autónomos, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea.

· SEGURIDAD Y CONTROL: En sistemas de seguridad, como sistemas de vigilancia y control de acceso, los sistemas embebidos garantizan un monitoreo constante y respuestas rápidas a eventos.

 

6

Ejemplos

AUTOMOCIÓN:

·Control de motor y gestión de sistemas de propulsión.

·Sistemas de frenado antibloqueo (ABS) y control de estabilidad.

·Sistemas de asistencia al conductor y vehículos autónomos.

·Navegación GPS y entretenimiento a bordo.

DISPOSITIVOS MÉDICOS:

·Marcapasos y desfibriladores implantables.

·Monitores de signos vitales y equipos de diagnóstico médico.

·BOMBAS de insulina y dispositivos de administración de medicamentos.

ELECTRODOMESTICOS:

·Lavadoras, secadoras y lavavajillas con ciclos y funciones programables.

·Hornos y microondas con control de temperatura y tiempo.

·Neveras y sistemas de gestión de alimentos.

7

EJEMPLOS 2

8

DESAFIOS

Los sistemas embebidos enfrentan varios desafíos debido a su naturaleza especializada, limitaciones de recursos y las demandas cambiantes de la tecnología y las aplicaciones. Algunos de los desafíos más significativos son:
9

desafios

· RECURSOS LIMITADOS: Los sistemas embebidos suelen operar con recursos limitados, como potencia de procesamiento, memoria y capacidad de almacenamiento. Optimizar el rendimiento y la eficiencia en este entorno restringido es un desafío constante.

· TIEMPO REAL: En muchas aplicaciones, como en automóviles y sistemas médicos, los sistemas embebidos deben responder a eventos en tiempo real. Garantizar la predictibilidad y el cumplimiento de los plazos es un reto, ya que cualquier retraso puede tener consecuencias graves.

· CONSUMO DE ENERGÍA: Muchos sistemas embebidos se encuentran en dispositivos con restricciones de energía, como dispositivos portátiles o sensores alimentados por baterías. Minimizar el consumo de energía mientras se mantiene un rendimiento adecuado es un desafío crucial.

· COMPLEJIDAD DEL SOFTWARE: A medida que las aplicaciones y las funcionalidades se vuelven más complejas, el desarrollo y el mantenimiento del software embebido pueden ser desafiantes. Gestionar el código fuente, la escalabilidad y las actualizaciones de software es crucial para el éxito a largo plazo.

10

desafios2

· SEGURIDAD Y PROTECCIÓN: Los sistemas embebidos a menudo manejan datos sensibles y controlan sistemas críticos. Protegerlos contra amenazas de seguridad, como ataques cibernéticos y manipulación maliciosa, es un desafío constante.

· DISEÑO DE HARDWARE Y SOFTWARE: Integrar hardware y software de manera efectiva puede ser complicado. La coordinación entre equipos de diseño de hardware y software para garantizar la interoperabilidad y el rendimiento adecuado puede ser un desafío en proyectos complejos.

· EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: La rápida evolución de tecnologías como procesadores, comunicaciones y sensores presenta desafíos para mantenerse al día con las últimas capacidades y aprovecharlas de manera efectiva.

· INTEROPERABILIDAD Y ESTÁNDARES: En aplicaciones que requieren sistemas embebidos de diferentes proveedores para trabajar juntos, la garantía de interoperabilidad y la adhesión a estándares pueden ser complicadas.

· COSTOS Y PRESUPUESTO: Diseñar y fabricar sistemas embebidos eficientes y confiables puede ser costoso. Encontrar formas de mantenerse dentro del presupuesto mientras se cumplen los requisitos de rendimiento puede ser un desafío.

· ACTUALIZACIONES Y MANTENIMIENTO: Los sistemas embebidos pueden tener una vida útil prolongada y requerir actualizaciones de software y hardware para mantenerse al día con las demandas cambiantes. Gestionar estas actualizaciones de manera eficiente es un reto.

11

fin

=) FIN
12

portada

TECNOLOGIAS EMERGENTES      T-71

IRVING GOMEZ RODRIGUEZ

CLAUDIA IMELDA RUIZ MUÑOZ

13

portada

TECNOLOGIAS EMERGENTES      T-71

IRVING GOMEZ RODRIGUEZ

CLAUDIA IMELDA RUIZ MUÑOZ

educaplay suscripción