Icon New game New game

GESTION DEL TALENTO HUMANO

Slideshow

Se refiere al aumento de capacidad de la producción del trabajo alcanzada a través de la mejora en las capacidades de los trabajadores y nace ante la necesidad de las empresas de contar con una herramienta de alta tecnología que dé soporte en la producción, ya que ni con la tecnología más avanzada podemos alcanzar las metas deseadas si no la operamos con un recurso altamente calificado, que cuente con los conocimientos para aportar valor en la organización (Alhama 2009)

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
3 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:14
    time
    100
    score
  2. 2
    00:25
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

GESTION DEL TALENTO HUMANOOnline version

Se refiere al aumento de capacidad de la producción del trabajo alcanzada a través de la mejora en las capacidades de los trabajadores y nace ante la necesidad de las empresas de contar con una herramienta de alta tecnología que dé soporte en la producción, ya que ni con la tecnología más avanzada podemos alcanzar las metas deseadas si no la operamos con un recurso altamente calificado, que cuente con los conocimientos para aportar valor en la organización (Alhama 2009)

by Julio Gonzalez
1

Capital Humano

Se refiere al aumento de capacidad de la producción del trabajo alcanzada a través de la mejora en las capacidades de los trabajadores y nace ante la necesidad de las empresas de contar con una herramienta de alta tecnología que dé soporte en la producción, ya que ni con la tecnología más avanzada podemos alcanzar las metas deseadas si no la operamos con un recurso altamente calificado, que cuente con los conocimientos para aportar valor en la organización (Alhama 2009)

2

TALENTO HUMANO

Es el esfuerzo de la actividad humana donde quedan comprendidos: los conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud entre otros. (Alhama 2004)

Es la persona con toda su complejidad y son los recursos que posee la persona, o sería mejor decir, las potencialidades y el desarrollo de la persona.

3

ACTIVO HUMANO

Son  la sumatoria de las competencias asociadas al desarrollo de las capacidades individuales y emocionales del las empresas, y que dan valor a la misma.

4

ACTIVO HUMANO

  1. Son el potencial mas importante para la organización 
  2. Mantienen la calidad laboral, en cuanto a la mejora continua. 
  3. Trasmiten los valores éticos de la compañía. 
  4. Es el esfuerzo físico e intelectual puesto en práctica por el trabajador. 
  5. Sirve de apalancamiento al proceso productivo y competitivo de la empresa. 

5

Gestión del Capital Humano por Competencias

  • Necesidad de nueva filosofía para la gestión del talento. 
  • Creciente competitividad nacional e internacional. 
  • Reto: mejora de la productividad. 
  • Factores: globalización de la competencia.  
  • Tercerización de funciones/servicios.  
  • Mejora en la calidad de servicios.  
  • Generación de valor: empleados, clientes, accionistas 
  • Supervivencia exige: total alineación. 
  • Reformulación de las misiones organizacionales: Coherencia y Relevancia.

6

Principios de la gestión por competencias

El Talento Humano es esencial para formular la estrategia empresarial.

•Las competencias constituyen el principal activo del personal.

•Un puesto de trabajo no es algo imprescindible ni eterno.

•La compensación debe basarse en competencias y el desempeño.
 
•La gestión estática de los puestos da paso a otra dinámica del desempeño de las personas.

7

DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS

1.Son características subyacentes del activo humano
2.Esta causalmente relacionada  con una  actuación exitosa en un cargo.
3.Son las habilidades, destrezas, cualidades de las personas. 
 4.Conocimiento y actitudes que tienen las personas para tener un desempeño adecuado en la empresa.
5.    Esta relacionado con el cargo y puesto de trabajo.

8

PERFIL DE COMPETENCIAS

Es  la  modelación  de  un  individuo  en  las  tareas  o actividades   que   necesiten   su  acción  en  un  cargo.

  • Mide y permite comparar los niveles de conocimientos que exige el cargo, y los niveles que posee el aspirante o el empleado del cargo. 

  • Representa el  conjunto  de competencias relacionadas con los roles a cumplir.

9

COMPETENCIAS GENÉRICAS O CARDINALES

Son el conjunto de competencias asociadas al desempeño superior en un nivel o área organizacional, que son observables, se aplican al trabajo y ayudan a la organización a lograr los objetivos.

10

COMPETENCIAS GENÉRICAS

  1. COMPETENCIAS DE LOGRO Y ACCIÓN: aquí se encuentran la motivación al logro, preocupación por el orden, la calidad, iniciativa y búsqueda de información. 
  2. COMPETENCIAS DE AYUDA Y SERVICIOS: destacan la sensibilidad interpersonal y orientación del servicio del cliente.
  3. COMPETENCIAS DE INFLUENCIAS: predominan el impacto e influencia, conocimiento organizativo y construcción de relaciones.
  4. COMPETENCIAS GERENCIALES: aquí destacan el desarrollo a personas, dirección de personal, trabajo en equipo, cooperación y liderazgo.
  5. COMPETENCIAS COGNITIVAS: están las de pensamiento analítico, pensamiento conceptual, conocimientos y experiencias.
  6. COMPETENCIAS DE EFICACIA PERSONAL: predominan, el autocontrol, comunicación, confianza en si mismo, comportamiento ante fracasos y compromisos con la organización.
11

COMPETENCIAS TÉCNICAS O PROFESIONALES

Están relacionadas con la aplicación de los conocimientos técnicos y profesionales que dan valor agregado y  certificación de calidad a los procesos productivos y gerenciales de la organización.

12

COMPETENCIAS LABORALES O CLAVE

  • Es la capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada.
  • Capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño.  

  • Estas son necesarias pero no suficientes por si misma para la demostración del desempeño.
  • La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución del trabajo, es una capacidad real y demostrada

13

EL TRABAJADOR COMO INVERSOR DE LA EMPRESA

La preparación de un hombre es superior al costo de una maquinaria de alta tecnología.

El trabajador como activo:

  • Los empleados son considerado la variable mas importante del éxito de las empresas.

  • Son considerados valiosos activos estratégicos.
  • Aportan ingenio, creatividad, iniciativa y valor agregado.
  • Crean valor financiero.
  • La empresa disfruta de la propiedad emocional del trabajado. Son considerados como propietarios e inversores del capital humano.
  • Los trabajadores son propiedad y rendimiento sobre la inversión

educaplay suscripción