Icon New game New game

el porfiriato

Slideshow

impacto del Porfiriato en la sociedad, avances tecnologicos

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
7 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:06
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

el porfiriatoOnline version

impacto del Porfiriato en la sociedad, avances tecnologicos

by Dulshe Rojash
1

Desarrollo Tecnológico en las comunicaciones y el transporte: Remodelacón de caminos, redes ferroviarias y telegráficas

Es una verdad indiscutible que en el Porfiriato se alcanzaron niveles de modernidad material. Las concesiones para levantar vías férreas hicieron que esas maquinas corrieran por todos los rumbos del territorio nacional.  Junto con las vías férreas se instalaron las lineas telegráficas, agilizando la comunicación privada, oficial y comercial por medio del sistema ideado por Samuel Morse. 
2

Desarrollo en los medios de comunicación en Sinaloa.

Se construyo la via que comunicaba el puerto d Altata-Navolato-Culiacan, que servia como medio para llegar al mar. este ferrocarril que aun existe fue conocido como El Tacuarinero ya que a las poblaciones donde llegaba las mujeres vendían unas rosquillas llamadas tacuarines. Otro ferrocarril, el Kansas City Mexico nacia en el puerto de topolobampoy su ruta fue trazada para llegar a chihuahua. El tren conocido como el chepe es una obra de ingeniería mexicana que a asombrado al mundo tanto por su dificultad como por la seguridad de su construcción.En Los mochis, para movilizar la caña de azúcar se levanto una vía férrea con ese propósito.
3

Desarrollo en los medios de comunicación en Sinaloa.

Las principales lineas telegráficas, comunicaban los centros mineros enclavados en la serranía sinaloense.Topolabampo y Mazatlan son los primeros puertos sinaloenses, arribando a ellos barcos de gran calado y volumen .Durante el Porfiriato se establecieron caminos para comunicar la zona serrana y en los valles, sobre todo entre las haciendas agrícolas y los centros de venta de sus productos. 
educaplay suscripción