Icon New game New game

Internet

Slideshow

Internet, Navegadores y Buscadores

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
301 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

  1. 1
    00:04
    time
    100
    score
  2. 2
    00:07
    time
    100
    score
  3. 3
    38:56
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

InternetOnline version

Internet, Navegadores y Buscadores

by Juan Cruz
1

INTERNET

INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

BLOQUE 2

  • QUE ES INTERNET
  • NAVEGADORES
  • BUSCADORES
  • PÁGINAS SEGURAS
Profesor: Ing. Juan Luis Cruz

2

Internet

Que es internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, EE. UU.

3

Historia del Internet

4

Cómo funciona el Internet

¿CÓMO FUNCIONA?

Gracias a un protocolo (lenguaje) TCP/IP que tiene la gran ventaja de ser entendido por cualquier máquina (PC, Unix, Mac...). El éxito de Internet radica en su facilidad de uso y consulta y el gran alcance conseguido por esta red.

5

Cómo funciona el Internet

6

¿Qué es el WWW?

¿Qué es el WWW?

 World Wide Web (Telaraña de cobertura mundial). Es un conjunto de servicios basados en “hiperenlaces” contenidos en internet. La información contenida no es administrada por nadie en concreto, sino que está constituida por distintos contenidos que tienen referencias entre sí. Los contenidos pueden ser de texto, imagen, video, sonido, etc. Actualmente existen muchos lenguajes para programar páginas web, como pueden ser el ASP, PHP, etc… Estos lenguajes permiten generar contenidos dinámicamente. Para poder acceder a esos contenidos es necesario conectarse mediante una herramienta llamada navegador.

7

¿Qué es el protocolo http?

¿Qué es el protocolo http?

 

Es un protocolo de transferencia de hipertexto. Usado en cada transmisión de datos de la web. El protocolo http W3C se encarga de definir estándares de programación HTML. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor.


 Al cliente que efectúa la petición para esto utiliza un navegador. A la información transmitida se la llama recurso y se identifica mediante un URL. Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento, etc. 

8

Navegadores de Internet

9

NAVEGADORES DE INTERNET

 ¿Qué es un navegador?

Un navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente descritos en HTML, desde servidores web de todo el mundo a través de Internet. Cualquier navegador actual permite mostrar o ejecutar gráficos, secuencias de vídeo, sonido, animaciones y programas diversos además del texto y los hipervínculos o enlaces.

10

NAVEGADORES DE INTERNET

11

GOOGLE CHROME

GOOGLE CHROME

 

El navegador más joven y más rápido de la red, para el poco tiempo que lleva desde septiembre del 2008 se considera un gran logro la popularidad alcanzada, además sigue en ascenso no solo en número de usuarios, sino en funcionalidades y en mejoras de desempeño y usabilidad.


Una de sus ventajas es que está disponible para una gran cantidad de sistemas operativos incluyendo Windows, Ubuntu, Debian, Chrome OS, entre otros y para sistemas operativos orientados a dispositivos móviles como Android y iOS.

12

GOOGLE CHROME

En cuanto a seguridad Chrome utiliza un sistema de listas negras donde incluyen sitios que contienen software dañino y manda advertencias a los usuarios cuando intentan accederlos. En cuanto a estabilidad, Google Chrome ha sido desarrollado aplicando el principio de arquitectura de multiproceso, es decir que toma cada tarea como un proceso separado de este modo si alguna pestaña o plugin tiene un mal funcionamiento se puede terminar solo ese proceso mientras que los demás procesos continúan activos y Chrome puede seguir trabajando con normalidad.

13

INTERNET EXPLORER

INTERNET EXPLORER

 

El navegador más utilizado hasta hace poco tiempo en internet. Es un complemento indispensable y por defecto del sistema operativo Windows, gracias al cual ha logrado su alto nivel de uso. Ha sido criticado por su desempeño, conformidad con estándares y seguridad, pero aun así sigue siendo utilizando. 

14

MOZILLA FIREFOX

MOZILLA FIREFOX

 

Indiscutiblemente, es el navegador más popular de la red. Mozilla Firefox, o simplemente Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado por Mozilla, una comunidad global que trabaja junta para mantener una Web Abierta, pública y accesible. Firefox ha revolucionado la forma de pensar y mantenido la innovación en la web, para llevar a sus usuarios una mejor experiencia. 


Alto nivel de seguridad, efectiva la protección contra el spyware y otros tipos de malware, bloqueo asegurado contra pop-up y otras formas de publicidad comunes en la web, ActiveX no está permitido por considerarse un riesgo. 

15

OPERA

Opera

Opera es usualmente catalogado como el Ferrari de los navegadores de internet, uno de los más seguros, estables y rápidos del mercado, extrañamente usado por una mínima cantidad de personas en comparación con los enormes números de usuarios del, Chrome y Firefox.


En cuanto a seguridad, Opera ofrece protección anti-malware y anti-phishing, cifrado de datos al navegar, además ofrece la posibilidad de eliminar todos los archivos que pueden servir para rastrear nuestra actividad en Internet, es decir Opera elimina archivos como cookies, datos de geolocalizaciòn, contraseñas, etc.

16

SAFIRA

Safari

Desarrollado por Apple, hasta hace algún tiempo solo era instalable en sistemas operativos Mac OS e IOS, actualmente existe una versión para Windows.


Las principales caracteristicas de Safari son su corrector ortográfico y navegación por pestañas, integración con redes sociales, las últimas versiones ofrecen la posibilidad de almacenamiento offline (es decir que podemos almacenar sitios web enteros y verlos en forma offline), integración total con iCloud lo que significa que podemos ver las páginas web que dejamos abiertas desde cualquier dispositivo de la familia Apple sin necesidad de sincronizar nada ya que todo se guardará en la nube de Apple

17

BUSCADORES DE INTERNET

¿QUÉ ES UN BUSCADOR? 


Un buscador es una página de internet donde podemos buscar información contenida en otras webs. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. 


Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas. 

18

BUSCADOR GOOGLE

19

GOOGLE

Google

Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto


20

BUSCADOR BING

Bing

 Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias.

21

Yahoo

 Yahoo

Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses.

22

Ask.com

Ask.com

También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Interesante buscador para ampliar conocimientos insospechados

23

Aol Search

Aol Search

Si bien su sistema de búsqueda y clasificación depende de la empresa Google, su interface permite realizar búsquedas que contengan videos, fotografías, y sonidos en tiempo real. Su principal fuerte es la búsqueda de noticias

24

ALTAVISTA

ALTAVISTA

Fue el primer buscador completo en internet generando la primera gran base de datos donde realizar búsquedas en la red. Actualmente fue comprado por Yahoo. Ofrece servicios muy utilizados como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas. Su plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo punto de vista.

25

MyWebSearch

MyWebSearch

Depende también de Google, pero a diferencia de los demás, permite hacer un enlace directo con redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin y enviar la búsqueda que realicemos por correo electrónico al instante. Tiene un plugging de búsqueda muy utilizado en el navegador Firefox. Hay que cuidar los datos que se colocan en las redes sociales, sobretodo porque búsquedas que no quieres pueden ser publicadas en la red social.

26

MyWebSearch

MyWebSearch

Depende también de Google, pero a diferencia de los demás, permite hacer un enlace directo con redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin y enviar la búsqueda que realicemos por correo electrónico al instante. Tiene un plugging de búsqueda muy utilizado en el navegador Firefox. Hay que cuidar los datos que se colocan en las redes sociales, sobretodo porque búsquedas que no quieres pueden ser publicadas en la red social.

27

CHACHA

Chacha

Es a día de hoy el buscador que más se diferencia de Google gracias a su sistema de “búsqueda inteligente”. Además de utilizar las típicas búsquedas sistemáticas, Chacha, se basa en incluir la inteligencia humana para que los resultados arrojados sean acordes a lo que queremos. Con un grupo humano completo, estas personas llamadas “asesores de búsquedas”, ayudan al usuario, por un precio muy bajo, a obtener lo que busca sin tener que leer publicidades ni pasar por tantas páginas con información innecesaria. El método de ponerse en contacto con los asesores es variado, tal como su precio. Su filosofía es la productividad, en estos momentos donde nuestro tiempo vale oro

28

Estrategias de búsqueda de la información

Estrategias de búsqueda de la información

  Las búsquedas por palabras clave (en inglés, keywords) suelen ser más rápidas (aunque menos precisas) que las temáticas. El problema radica en que el pedido de su búsqueda debe ser efectuado con precisión; caso contrario puede insumir mucho tiempo, debido a que un término esté presente probablemente en cientos de miles de sitios. Por eso, aquí el truco consiste en elegir las palabras clave con 

29

ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA

30

Estrategias de búsqueda

 Algunos consejos para tener en cuenta

  • Ingresar la mayor cantidad posible de palabras que definan el concepto, para limitar el resultado. De este modo se limita el resultado y se ahorra mucho tiempo.
  • Utilizar un espacio en blanco para separar las.
  • Siempre usar minúsculas
  • Utilizar siempre plurales, ya que los buscadores los reconocen y pueden devolver resultados cuando la palabra se halle tanto en plural como en singular.

  • Si el resultado es nulo (no hay sitios), pruebe buscar con menos palabras o con sinónimos de alguna de las palabras buscadas.

31

Estrategias de búsqueda

Cómo expresar las palabras de la búsqueda

 Para que el resultado de la búsqueda permita llegar a los datos que se quieren hallar, es fundamental aprender a escribir correctamente la pregunta que se enviará al buscador. Para ello, primero debe preguntarse qué palabras clave pueden estar relacionadas con el tema deseado.


Se aconseja analizar el tema de interés, e intentar buscar las palabras clave como si se tratara de las categorías de una guía de teléfono. Determinar dos o tres palabras clave que deban estar presentes simultáneamente. Por ejemplo, si usted está buscando un congreso en Córdoba, se deberán escribir las palabras clave Congreso y Córdoba. 

32

Estrategias de búsqueda

Cómo expresar las palabras de la búsqueda 

  • Use comillas (") si se trata de palabras que deben ir juntas (ej. "Ciencias Económicas"). Escribir AND o el signo más (+) para que las páginas mostradas incluyan la totalidad de esas palabras. Si omite usar AND o +, el buscador puede devolver resultados que incluyan solamente una de las palabras buscadas.
  • El signo menos (-) indica que palabras NO quiere que estén presentes en el resultado.
  • Para obtener información sobre viajes a Mendoza, pruebe con: +Mendoza +turismo 
  • ¿La biografía de Borges? +"Jorge Luis Borges" +vida
  • ¿Los concursos internacionales de arte pero no del Ecuador? +concursos +arte –Ecuador 

33

Páginas seguras

34

Página segura

35

DESPEDIDA


Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida. Pitágoras

educaplay suscripción