Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

1°ley de la termodinámica

Slideshow

presentación de la primera ley termodinámica

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
1 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:02
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

1°ley de la termodinámica Online version

presentación de la primera ley termodinámica

by Mareli Lugo Guerrero
1

1°ley de la termodinámica

2

1°ley de la termodinámica

¿Qué es la primera ley de la termodinámica?Muchos motores y plantas de energía operan convirtiendo energía térmica en trabajo. La razón es que un gas al calentarse puede hacer trabajo mecánico sobre turbinas o pistones, lo que ocasiona que se muevan. La primera ley de la termodinámica aplica el principio de conservación de energía a sistemas donde la transferir de calor y hacer un trabajo son los métodos de intercambio de energía dentro y fuera del sistema. La primera ley de la termodinámica establece que el cambio en la energía interna de un sistema,  , es igual al calor neto que se le transfiere,  , más el trabajo neto que se hace sobre él La primera ley de la termodinámica establece que la energía no se crea, ni se destruye, sino que se conserva. Entonces esta ley expresa que, cuando un sistema es sometido a un ciclo termodinámico, el calor cedido por el sistema será igual al trabajo recibido por el mismo, y viceversa.

3

1°ley de la termodinámica

4

1°ley de la termodinámica

Por el primer principio de la termodinámica afirmamos que para todo sistema existe una función de estado denominada energía interna que puede intercambiarse mediante dos atributos, el calor y el trabajo y la energía no se crea ni se destruye, rigiéndose sus intercambios por una ecuación de balance.
5

1°ley de la termodinámica

6

1°ley de la termodinámica

7

1°ley de la termodinámica

viendo videos te puede ayudar a comprender mejor el tema, puedes ocupar otros recursos como invetigar en revistas etc 
8

1°ley de la termodinámica

que mas puedo escribir para ya poder publicarlo, los videos no estan disponiblessss 
9

1°ley de la termodinámica

¿Cuáles son los cuatro principios o leyes de la termodinámica?Principio del equilibrio térmico.Principio de conservación de energía.Principio de Entropía.Principio del cero absoluto.
10

1°ley de la termodinámica

¿Cómo se aplica la primera ley de la termodinámica en la vida cotidiana?

Cómo actúa la termodinámica en nuestra vida cotidiana? | Blog ...

Se aplica en el funcionamiento de los motores de los autos, durante la etapa de combustión, o al hervir agua en una tetera, cuando se genera el vapor. El calor se transfiere de un cuerpo con mayor temperatura a otro con menor temperatura, nunca al revés.

11

1°ley de la termodinámica

La termodinámica es una de las ramas de la química con mayor uso práctico en nuestra vida cotidiana, sobre todo en la ingeniería y la ciencia exacta. Este campo estudia las reacciones energéticas y la viabilidad en cuanto a las reacciones químicas. 

Por ello, es considerada un pilar fundamental en los procesos que se llevan a cabo al interior de las industrias química y petroquímica, entre otras.

Si observamos con detenimiento nuestro entorno, hallaremos diversas aplicaciones de la termodinámica en nuestras vidas. Por ejemplo, cuando almacenamos la energía en baterías que luego colocamos en nuestros celulares o computadoras, así como en los autos eléctricos. Todos los usos de la termodinámica parten de tres leyes elementales.

Leyes de la termodinámica

La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Se aplica en el funcionamiento de los motores de los autos, durante la etapa de combustión, o al hervir agua en una tetera, cuando se genera el vapor.

El calor se transfiere de un cuerpo con mayor temperatura a otro con menor temperatura, nunca al revés. Lo notamos cuando ponemos una mano sobre una superficie fría y luego de unos minutos, esta superficie queda más caliente. 

Si dos o más cuerpos con diferentes temperaturas entran en contacto, luego de un tiempo, ambos conservarán la misma temperatura. Se observa cuando colocamos hielo a un vaso con agua. El hielo se derrite y el agua alcanza un equilibrio térmico. 

Podemos concluir que la termodinámica interviene en muchos procesos empíricos y útiles en nuestra vida diaria, aunque no sepamos a conciencia cuándo ni cómo suceden. Entender y experimentar los principios fundamentales de transformación y conservación de la energía pueden ayudarnos, incluso, a salvar vidas.

educaplay suscripción