Icon New game New game

Actividad 1 - Historia Precolombina de Colombia

Riddle

Descubre la historia precolombina de Colombia a través de este enigma.

Download the paper version to play

3 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:04
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Actividad 1 - Historia Precolombina de ColombiaOnline version

Descubre la historia precolombina de Colombia a través de este enigma.

by Emi
1

Grupo indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, conocidos por su avanzada cultura, agricultura, orfebrería y arquitectura. Construyeron terrazas, caminos de piedra y la famosa Ciudad Perdida, Teyuna.

Pistas

Su territorio abarcaba la región de la actual ciudad de Santa Marta.

Cultura avanzada en agricultura y orfebrería.

Habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta.

2

Grupo indígena de la región central de Colombia, sobresalieron en agricultura, orfebrería y comercio. Organizaban su sociedad mediante cacicazgos liderados por zipas y zaques. Famosos por la leyenda de El Dorado, sus descendientes aún luchan por preservar su cultura y tierras ancestrales.

Pistas

Realizaban la ceremonia de la ofrenda de oro, El Dorado.

Practicaban la agricultura en terrazas.

Su capital fue Bacatá, actual Bogotá.

3

Está relacionada con la creación de objetos artísticos en metales preciosos, pueblos como los muiscas fueron expertos en esta técnica.

Pistas

Es una forma de arte ancestral que perdura en la cultura colombiana.

Transforma metales preciosos en joyas que adornan reyes y reinas, destacando por su brillo y belleza.

En talleres llenos de herramientas y calor, se moldea el oro y la plata en formas que cautivan a quien las contempla.

4

Estructuras ceremoniales y religiosas utilizadas para realizar rituales importantes, construidas con piedra y tierra, donde se llevaban a cabo ofrendas y ceremonias dirigidas por los sacerdotes o chamanes.

Pistas

Se utilizaba como templo, tumba o centro ceremonial

Construcción emblemática de civilizaciones antiguas

Estructura monumental escalonada

5

Legendaria ceremonia de los muiscas en la cual un cacique se cubría de oro en polvo y se lanzaba a una laguna, como ofrenda a los dioses.

Pistas

Se creía que se encontraba en una laguna

Relacionado con ceremonias de oro

Buscado por su riqueza legendaria

educaplay suscripción