Icon New game New game

Diseño curricular de corte crítico

Slideshow

UNIVERSIDAD SINERGIA SOCIAL Y CULTURAL

RENATA SARET AVALOS BERNALDEZ

Download the paper version to play

0 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Diseño curricular de corte críticoOnline version

UNIVERSIDAD SINERGIA SOCIAL Y CULTURAL RENATA SARET AVALOS BERNALDEZ

by Renata Avalos
1

INICIO

2

Introducción al diseño curricular de corte crítico

Explicación general del diseño curricular.

• Introducción al enfoque crítico como alternativa a los enfoques tradicionales.

• Importancia de un currículo que fomente el pensamiento crítico y el cambio social.

• Justificación del estudio y su relevancia en la educación actual.


3

Fundamentos teóricos del enfoque crítico

4

Principios del diseño curricular crítico

Principios como la justicia social, la equidad, la inclusión y la democratización del conocimiento.

• El aprendizaje como un proceso dialógico y reflexivo.

• El rol activo de los estudiantes en la construcción del conocimiento.

• Fomentar un currículo que desafíe las desigualdades y promueva la participación social.


5

Análisis de contexto y necesidades de la comunidad

  • La importancia de entender el contexto social, cultural y económico donde se implementa el currículo.
  • Métodos para realizar un análisis de necesidades (entrevistas, encuestas, observaciones).
  • Adaptar el currículo a las necesidades locales para hacerlo relevante y efectivo.
  • El papel de la comunidad educativa en el diseño curricular.

Análisis de contexto y necesidades de la comunidad: Subraya la importancia de adaptar el currículo a las realidades sociales y culturales de los estudiantes. Un currículo crítico debe responder a las necesidades concretas de la comunidad y no ser un modelo estandarizado.


6

Selección y organización de contenidos

7

Estrategias de enseñanza-aprendizaje

8

Implementación y mejora continua del currículo

9

CONCLUSION

educaplay suscripción