Herramientas para el proceso de gestión estratégicaOnline version Actividad que permite afianzas conocimientos en herramientas de gestión estratégica, como la Matriz DOFA, la Matriz POAM, las Cinco Fuerzas de Porter, Matriz EFE, Matriz EFI, Matriz BCG, Análisis PESTEL, Matriz Axiológica, Balance Scorecard. by Mayra Liliana Tellez Suarez 1 Este modelo toma como base la situación de la empresa en el mercado y los aspectos que le permiten competir con las demás empresas que se encuentran en la industria Pistas 1 Poder de negociación de los proveedores 2 Rivalidad entre competidores 2 Es una metodología de planeación estratégica que permite que la organización a través de la formulación de las estrategias pueda ir cumpliendo sus objetivos y estos son controlados por medio de una serie de indicadores. Pistas 1 Perspectiva Financiera 2 Perspectiva del Cliente 3 Perspectiva interna del negocio 4 Perspectiva de innovación y aprendizaje 3 Es una herramienta que permite la visualización de la base filosófica de la organización a través del ordenamiento rectangular de las variables que hacen parte de la escala de valores y que en el futuro servirán de guía para realizar diagnósticos. Pistas 1 Valores y principios de la organización 2 Grupos de interés o grupos de referencia 4 Este método permite a la organización determinar y evaluar sus fortalezas y debilidades en relación con las oportunidades y amenazas que se le presentan en el ambiente externo. Pistas 1 PCI (Perfil de Capacidad Interna) 2 Capacidad administrativa o directiva. 3 Capacidad financiera y contable 4 Capacidad de talento humano 5 Capacidad competitiva o de mercadeo 5 Es una metodología que permite identificar y valorar oportunidades y amenazas en el medio en donde se desenvuelve la organización. Pistas 1 Perfil Oportunidades Amenazas en el Medio 2 Grado de impacto que cada factor tenga para la organización 3 Grado alto (A), medio (M) y bajo (B) 6 Herramienta analítica que permite analizar el entorno en el cual compite la organización. Pistas 1 Factores Internos 2 Factores Externos 3 Fortalezas y Debilidades 4 Oportunidades y Amenazas 7 Permite que a través de la descripción del entorno de la empresa por medio de diferentes factores se tenga un mapa valorativo de cómo se encuentra en el contexto y medio en el que se desarrolla. Pistas 1 También conocida como PEST 2 Factor Político 3 Factor Económico 4 Factor Tecnológico 5 Factor Sociocultural 8 Es un instrumento de diagnóstico (ponderado) que sirve para identificar y evaluar factores críticos de éxito externos que puedan afectar a la organización en su crecimiento, expansión, desarrollo, marca, organización, etc. Pistas 1 Factores económicos, legales, políticos, sociales, culturales, tecnológicos y competitivos 2 Realiza una ponderación en función de la magnitud de impacto a la organización 3 Facilita la formulación de estrategias 4 Permite evaluar y resumir el entorno 9 Permite determinar las amenazas y oportunidades relacionadas directamente con el proceso administrativo. Pistas 1 Analiza la información interna de la organización o empresa. 2 Desempeño de las áreas funcionales de la organización. 3 Identifica fortalezas y debilidades. 10 Es una metodología gráfica que se emplea en el análisis de la cartera de negocios de una empresa Pistas 1 Desarrollada por el Boston Consulting Group en la década de los 70’s. 2 Permite categorizar los diferentes negocios de una empresa 3 Permite determinar sus implicaciones en cuanto a asignación de recursos