Icon New game New game

El Enigma de la Enseñanza

Riddle

Descubre el misterio detrás de la educación.

Download the paper version to play

41 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

El Enigma de la EnseñanzaOnline version

Descubre el misterio detrás de la educación.

by Jessica Yuridia Alvarado Suarez
1

Planteó la salida del individuo moral por medio de la educación, que debería basarse en los principios naturales.

Pistas

Planteó entonces un programa de cuatro fases a través del cual pudiese aplicarse esta educación negativa. Dichas fases son las siguientes: -Desarrollo del cuerpo -Desarrollo de los sentidos -Desarrollo del cerebro -Desarrollo del corazón

Autor de el libro "El Emilio"

2

Su metodología se basa en la intuición porque consideraba que los niños aprenden a través de sus sentidos.

Pistas

Su pedagogía está enfocada en el la educación infantil escolar y define a la educación integral como la formación de la cabeza, la mano y el corazón de todo individuo.

Fundó el instituto de Yverdon

3

Afirma que la función de la escuela es el crecimiento continuo de cada estudiante, estableciendo una relación entre el crecimiento individualizado y la transformación social.

Pistas

Respecto a la educación del carácter, señala que se basa en la adquisición de hábitos.

En la construcción de la democracia la educación es elemento indispensable para la formación de una ciudadanía que participe en forma libre, racional y responsable en el desarrollo de los procesos democráticos.

4

Se basa en la actividad dirigida por el niño, el aprendizaje activo y la interacción colaborativa.

Pistas

Reside en la educación respetuosa y la estimulación. Así, se caracteriza por poner énfasis en la actividad dirigida y observación clínica por parte del docente, tratando siempre de adaptar el entorno a las capacidades del niño (por ejemplo, poniendo cada objeto a una altura alcanzable).

Los juguetes de la pedagogía son aquellos ideados para acompañar en positivo al niño en su aprendizaje, respetando sus tiempos y ritmo.

5

Los centros de interés son una opción metodológica basada en la acción: "La escuela por la vida y para la vida".

Pistas

El interés de los niños lo liga a las necesidades básicas, y a éstas las dividió en cuatro especies: 1) necesidad de nutrirse, 2) necesidad de refugio, 3) necesidad de defenderse y protegerse, 4) necesidad de actuar, de trabajar solo o en grupo, de recrearse y mejorar.

Es una de las obras se divide en cinco partes, cada una con sus correspondientes capítulos: -La primera parte corresponde a: El juego y el trabajo. -La segunda parte concierne a Juegos relacionados con el desarrollo de las percepciones sensoriales y de la aptitud motriz. -La tercera parte alude a Juegos de ideas generales o de asociaciones inductivas y deductivas. -La cuarta parte habla sobre Los juegos didácticos. -La quinta competen tres capítulos en donde se habla sobre los juegos de Alice

6

Pistas

Dentro de las investigaciones, el expone todas las especies heredan dos procesos básicos: la organización y la equilibración. 

Pensaba que el desarrollo se da de manera natural a través de las interacciones ambientales, pero el impulso para los cambios es interno.

La teoría cognitiva establece un proceso de diferentes etapas para construir el conocimiento: -Etapa sensoriomotriz -Etapa preoperacional -Etapa operaciones concretas -Etapa operaciones formales

7

Se oponía con fuerza a la represión sexual y la imposición de valores puritanos estrictos, propios de la educación de la primera mitad del siglo XX.

Pistas

Conocido como entusiasta defensor de la educación en libertad.

Su sistema se fundamenta en 10 principios básicos

8

Es conocido por su influyente trabajo, llamado la Pedagogía del oprimido (1969).

Pistas

Representante de la pedagogía critica

9

Se basa en la creación del conocimiento, donde el alumnado tanto como el profesor puedan aprender de ellas y provocar un enriquecimiento recíproco.

Pistas

No centrarse en buscar una única respuesta, si no considerar el proceso de búsqueda como lo realmente educativo.

educaplay suscripción