Icon New game New game

ESCALAS A NIVEL DE DIBUJO

Word Search Puzzle

(6)
ESCALAS

Para el desarrollo de este tema se han tenido en cuenta las recomendaciones de la norma UNE-EN ISO 5455:1996.

CONCEPTO

La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, porque faltaría claridad en la definición de los mismos.

Esta problemática la resuelve la ESCALA, aplicando la ampliación o reducción necesarias en cada caso para que los objetos queden claramente representados en el plano del dibujo.

Se define la ESCALA como la relación entre la dimensión dibujada respecto de su dimensión real, esto es:

E = dibujo / realidad

Si el numerador de esta fracción es mayor que el denominador, se trata de una escala de ampliación, y será de reducción en caso contrario. La escala 1:1 corresponde a un objeto dibujado a su tamaño real (escala natural).


ESCALA GRÁFICA

Basado en el Teorema de Thales se utiliza un sencillo método gráfico para aplicar una escala.
Véase, por ejemplo, el caso para E 3:5

1º) Con origen en un punto O arbitrario se trazan dos rectas r y s formando un ángulo cualquiera.

2º) Sobre la recta r se sitúa el denominador de la escala (5 en este caso) y sobre la recta s el numerador (3 en este caso). Los extremos de dichos segmentos son A y B.

3º) Cualquier dimensión real situada sobre r será convertida en la del dibujo mediante una simple paralela a AB.

.

ESCALAS NORMALIZADAS

Aunque, en teoría, sea posible aplicar cualquier valor de escala, en la práctica se recomienda el uso de ciertos valores normalizados con objeto de facilitar la lectura de dimensiones mediante el uso de reglas o escalímetros.

Estos valores son:

Ampliación: 2:1, 5:1, 10:1, 20:1, 50:1 ...

Reducción: 1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1:50 ...

No obstante, en casos especiales (particularmente en construcción) se emplean ciertas escalas intermedias tales como:

1:25, 1:30, 1:40, etc...

Download the paper version to play

190 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    Hugo Neftali
    Hugo Neftali
    00:49
    time
    100
    score
  2. 2
    01:29
    time
    100
    score
  3. 3
    Carla Maribel Pagaza Ortiz
    Carla Maribel Pagaza Ortiz
    01:35
    time
    100
    score
  4. 4
    02:03
    time
    100
    score
  5. 5
    02:23
    time
    100
    score
  6. 6
    03:08
    time
    100
    score
  7. 7
    03:11
    time
    100
    score
  8. 8
    Miguel Ángel Rosas Campos
    Miguel Ángel Rosas Campos
    04:36
    time
    100
    score
  9. 9
    02:06
    time
    88
    score
  10. 10
    Jhon Cano
    Jhon Cano
    01:06
    time
    77
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Word Search Puzzle

ESCALAS A NIVEL DE DIBUJO Online version

ESCALAS Para el desarrollo de este tema se han tenido en cuenta las recomendaciones de la norma UNE-EN ISO 5455:1996. CONCEPTO La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, porque faltaría claridad en la definición de los mismos. Esta problemática la resuelve la ESCALA, aplicando la ampliación o reducción necesarias en cada caso para que los objetos queden claramente representados en el plano del dibujo. Se define la ESCALA como la relación entre la dimensión dibujada respecto de su dimensión real, esto es: E = dibujo / realidad Si el numerador de esta fracción es mayor que el denominador, se trata de una escala de ampliación, y será de reducción en caso contrario. La escala 1:1 corresponde a un objeto dibujado a su tamaño real (escala natural). ESCALA GRÁFICA Basado en el Teorema de Thales se utiliza un sencillo método gráfico para aplicar una escala. Véase, por ejemplo, el caso para E 3:5 1º) Con origen en un punto O arbitrario se trazan dos rectas r y s formando un ángulo cualquiera. 2º) Sobre la recta r se sitúa el denominador de la escala (5 en este caso) y sobre la recta s el numerador (3 en este caso). Los extremos de dichos segmentos son A y B. 3º) Cualquier dimensión real situada sobre r será convertida en la del dibujo mediante una simple paralela a AB. . ESCALAS NORMALIZADAS Aunque, en teoría, sea posible aplicar cualquier valor de escala, en la práctica se recomienda el uso de ciertos valores normalizados con objeto de facilitar la lectura de dimensiones mediante el uso de reglas o escalímetros. Estos valores son: Ampliación: 2:1, 5:1, 10:1, 20:1, 50:1 ... Reducción: 1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1:50 ... No obstante, en casos especiales (particularmente en construcción) se emplean ciertas escalas intermedias tales como: 1:25, 1:30, 1:40, etc...

by jose rafael lopez palomino
1

ESCALA

2

DIBUJO

3

ANGULO

4

RECTAS

5

LINEAS

6

SEGMENTOS

7

EXTREMOS

8

GRAFICA

9

DIMENSIONES

O
E
P
M
A
J
U
O
I
S
I
H
H
O
L
K
S
C
A
N
G
U
L
O
G
P
E
T
I
D
Q
C
I
O
M
R
A
X
R
C
A
L
H
D
I
S
A
E
G
I
H
A
O
V
I
E
I
J
K
M
O
L
R
R
M
I
M
G
D
T
Y
I
S
G
E
T
A
U
A
U
X
F
O
J
Z
E
P
A
S
N
N
O
X
F
G
R
E
C
T
A
S
X
E
T
S
E
L
G
I
U
Z
H
H
I
H
O
P
N
Y
I
M
O
W
C
P
P
C
R
O
A
J
M
I
B
O
G
U
Z
A
A
O
A
O
T
J
U
E
L
I
N
E
U
J
P
G
A
A
U
A
I
B
T
E
K
E
S
L
U
Q
D
W
F
I
I
S
I
P
I
K
S
O
U
M
U
L
F
A
N
H
L
D
O
A
P
D
X
E
X
T
R
E
M
O
S
O
I
E
O
E
Z
O
Q
A
K
O
F
I
Y
H
A
A
E
E
N
V
educaplay suscripción