Icon New game New game

Reflexión Comunidad Virtual

Slideshow

Reflexión y análisis de las diferentes interacciones que se presentan a través de las comunidades virtuales dinamizando las redes sociales

Download the paper version to play

8 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:04
    time
    100
    score
  2. 2
    00:35
    time
    100
    score
  3. 3
    06:14
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Reflexión Comunidad Virtual Online version

Reflexión y análisis de las diferentes interacciones que se presentan a través de las comunidades virtuales dinamizando las redes sociales

by Natalia Gutierrez
1

Grupos y Comunidades Sociales

el planteamiento de la interacción del individuo en los diferentes grupos sociales, identificando que los grupos son una serie de personas vinculadas por una cadena de interacciones  enmarcadas en la comunicación, unas pautas de funcionamiento  instauradas, dentro de este conjunto se expresan unas interdependencias y un sentido de pertenencia donde debe primar el bien común
2

Realidad de Redes Sociales

En la red todos generamos una concepción frente a la realidad que queremos mostrarle al mundo, nuestra identidad esta moldeada por lo que consideramos colectivo, lo que se masifica a través de las redes sociales, pues somos justamente todos  y cada uno de los usuarios de este tipo de interacciones los que contribuimos a la construcción de una identidad digital mediando entre la identidad real y la social

3

Vínculos en la Comunidad Virtual

Es importante resaltar que a través de la figura de la libre agregación nos concentramos en generar cercanías con aquellas personas con quienes encontramos alguna conexión o vínculo a fin, con quienes generamos proximidades por gusto, conocimiento o diversión.

4

Interacción segun Vínculos

Al realizar un barrido general frente a las personas con las que tengo contacto a través de las redes sociales, puedo señalar que dentro de los vínculos fuertes mantengo un número de personas bastante reducido entre los cuales cobijo a mi hermano y a unos cuantos amigos con los que mantengo relación presencial constantemente ya que nos movemos dentro del mismo circulo de amistades, entre tanto puedo evaluar que tengo un numero amplio de vinculo débiles, mediados por pequeñas conexiones en momentos a lo largo de mi vida tales como compañeros de colegio, universidad y compañeros laborales de empresas con las que ya no tengo ninguna relación contractual.

De igual manera es importante también señalar que hay familiares que podría determinar como de tercer grado de consanguinidad y  a los que vale la pena llamar familia  “política”, pues si bien hemos coincidido en eventuales y esporádicos  contextos.

5

Seres Sociales

En las redes sociales es importante mantener vínculos no solo manifestando la afinidad frente a temas en común, sino que también es necesario reconocer que a lo largo de nuestra vida podemos tener unos alcances en los cuales manifestamos el interés de involucrarnos socialmente con otras personas, no solo por satisfacer oportunidades individuales sino también por generar esa conexión con causas colectivas.

6

Vínculos Fuertes

Los vínculos fuertes son  lazos que están ligados a través de una  convergencia de espacio y tiempo constante, se genera un contacto mediado por una comunicación frecuente y duradera, entre tanto los vínculos débiles pues están supeditados a escenarios eventuales, la interacción entre dichos vínculos es lo que posibilita la diversidad en diferentes contextos, culturales, de pensamiento, de creencias etc.

En cuanto a mis redes sociales hoy en día mantengo un balance entre vínculos débiles y fuertes, pues debido a que suelo generar interacciones con personas que han sido y se mantiene allegados a mi así como también  se presta  para socializar y  dinamizar  con personas que de una u otra manera son puente con otras perspectivas.

7

Conclusion

Al hacer parte de una comunidad buscamos satisfacer diferentes necesidades, en la medida en la que se logre una vinculación mucho mas interactiva se podrá construir de una manera más eficiente la dinámica propuesta al interior del grupo o comunidad  pues son justamente estas interacciones las que posibilitan que se integre una identidad por la cual se estimule un sentido de pertenencia, donde cada individuo no solo participa  sino que también es generador de nuevas cadenas de complemento

Todas las comunidades a través de las redes sociales  poseen una estructura la cual se consolida y permanece estable, en la medida en la que persiste organizada genera contribuciones en la comunicación y en la interacción al interior del grupo, se presentan status, roles, normas y canales de comunicación enfocadas hacia un liderazgo, lo cual caracteriza la estructura del grupo
educaplay suscripción