Icon New game New game

CIBERCULTURA REDES SOCIALES

Slideshow

HABLAREMOS DE LOS VÍNCULOS EN LAS REDES SOCIALES.

Download the paper version to play

13 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:03
    time
    100
    score
  2. 2
    00:19
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

CIBERCULTURA REDES SOCIALESOnline version

HABLAREMOS DE LOS VÍNCULOS EN LAS REDES SOCIALES.

by FERNANDO CEPEDA SÁNCHEZ
1

PRESENTACIÓN

                                        CIBERCULTURA

FERNANDO CEPEDA SÁNCHEZ
Código: 79.460.980
                                 Grupo 206020_15
                          TUTOR LUIS EDUARDO LEÓN

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA  UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
Bogotá, D.C., 10 de octubre de 2015

2

Presentación

3

Red

Al realizar un recorrido por las redes sociales se puede determinar que todos los individuos hacen parte de esta red, de los cuales podemos definir a la familia, los amigos, grupo de trabajo, compañeros de estudio y  las personas que conocemos por intermedio de los grupos ya descritos. 

4

Libre Agresión

Las redes de libre agresión, son aquellas a las cuales nos involucramos por nuestra propia voluntad. Podemos decir que estas redes son de una dinámica social en la cual vivimos, por lo tanto las personas que hacen parte de esta red son las que yo quiero y deseo conocer, por medio del Facebook, Skype, Twitter, entre otras. 

5

Vínculos

Los vínculos débiles son aquellos que mediante las redes sociales mantenemos relación directa que en ocasiones busca intensificar vínculos latentes para realizar o buscar una necesidad, como puede ser el un puente al capitalismo, búsqueda de trabajo, desarrollo de una actividad, por mencionar algunas ventajas que nos brinda este tipo de vínculos.  

Los vínculos fuertes son aquellos que mediante las redes sociales tengo contacto cercano, como los son  mis familiares, amigos y compañeros, puede ser por medio del WhatsApp y en ocasiones el correo electrónico. 

6

Vínculos en las Redes Sociales

Podemos decir que la creación de estos vínculos se hace necesaria para la comunicación con las demás personas, pero es importante aclarar que se depende de la necesidad que yo tenga de realizar este vínculo, en ocasiones uno se involucra por obtener un trabajo, realizar una actividad, llevar acabo un negocio, o simplemente por mantener un contacto constante con las personas que yo deseo que hagan parte de estos vínculos sociales.

7

Vínculos Fuertes y Débiles

Considero que la diferencia de un vínculo fuerte o un vínculo débil, es la relación que yo tengo con cada una de las personas que estoy interactuando. En algunos momentos esos vínculos fuertes que se establecieron por una labor, pueden ser de trabajo o académica, se puede convertir en un vínculo débil, ya que se debía realizar  por un período determinado y este se acaba, así que nos alejamos y este vínculo ya no es fuerte como el que puedo tener con las personas que continuo realizando la misma labor.


Esto básicamente depende de la relación que yo tengo con la persona que me estoy vinculando en la red.

8

Mis Vínculos



Puede establecer que mis redes sociales son Facebook, WhatsApp y Gmail, en estas redes prevalece los dos vínculos pero es más relevante el vínculo fuerte, en los dos escenarios expuestos. 

 
educaplay suscripción