las regiones naturales de ColoOnline version en esta actividad encontraras un presentación de las regiones naturales de Colombia by yadira ximena mejia arias 1 LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 2 ¡QUE BELLA ES MI COLOMBIA! 3 AMAZONIA 4 REGIÓN PACÍFICA Esta es la segunda región de Colombia con la menor cantidad de habitantes y la mayor parte de ellos son de raza negra. La razón detrás de esta composición étnica reside en que los españoles durante los tiempos de la colonia no tenían ningún interés económico en el pacífico. Gracias a esto los esclavos que lograran escapar de la esclavitud y llegar al Pacífico podían vivir allí en paz. Esta composición étnica es manifiesta en la música de esta región que es la música Colombiana con la influencia Africana más pura. 5 REGIÓN CARIBE sta es la región Colombiana en la que el mestizaje se dio en su máxima expresión; además de ser una región fértil donde vivían tribus indígenas importantes y donde los esclavos Africanos llegaban de ultramar, era también una región de gran importancia económica para los españoles ya que el oro y la plata provenientes de Ecuador, Perú y Bolivia eran enviados a España desde sus puertos. Esta región es también la cuna de los ritmos Colombianos de mayor proyección a nivel internacional: La Cumbia y el Vallenato. 6 REGIÓN DE LA ORINOQUIA La Orinoquia, o los Llanos Orientales, es la porción de la región biogeográfica de los Llanos en territorio colombiano. Es una de las regiones geográficas mayores de Colombia.1 Este ecosistema de la parte oriental del país se caracteriza por ser unaplanicie de estaciones marcadas irrigada por la cuenca del río Orinoco. La región se halla entre los ríos Arauca, Guaviare,Orinoco y el Piedemonte llanero.Es una región de intensa actividad ganadera donde se escenificaron importantes luchas durante la época de la Independenciacolombiana y venezolana. Culturalmente está habitada por el llanero, individuo común también a los Llanos venezolanos. 7 REGIÓN ANDINA 8 REGIÓN ANDINA 9 REGIÓN INSULAR 10 REGIONES NATURALES