Icon New game New game

Textos Instructivos

Slideshow

Queremos Lograr que los Alumnos/as sean capaces de producir mediante textos instructivos diferentes actividades, tales como preparar una comida, crear una cuenta, armar o programar un efecto...

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
522 times made

Created by

Dominican Republic

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:05
    time
    100
    score
  3. 3
    00:08
    time
    100
    score
  4. 4
    00:09
    time
    100
    score
  5. 5
    00:14
    time
    100
    score
  6. 6
    00:15
    time
    100
    score
  7. 7
    00:16
    time
    100
    score
  8. 8
    00:20
    time
    100
    score
  9. 9
    00:25
    time
    100
    score
  10. 10
    00:25
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Textos InstructivosOnline version

Queremos Lograr que los Alumnos/as sean capaces de producir mediante textos instructivos diferentes actividades, tales como preparar una comida, crear una cuenta, armar o programar un efecto...

by Miguelina Sosa
1

Textos Instructivos

2

Que son Textos Instructivos

¿Qué son los textos instructivos?

Los textos instructivos tienen como objetivo enseñar al receptor para regular su comportamiento en el futuro, lo ayudan dirigiendo, enseñando, ordenando o aconsejando realizar determinadas acciones.Están estrechamente relacionados con la situación en la que se producen y con el conocimiento del mundo que comparten emisor y receptor. Los textos instructivos son muy variados y frecuentes en la vida cotidiana en los cuales, unos pertenecen a ámbitos especializados, otros que, aunque son especializados, son tan frecuentes en la vida diaria que no lo percibimos como tales, y otros que se dan en el ámbito cotidiano.El objetivo de los textos instructivos es informar sobre un tema a un receptor y tiene la intención de planificar su actuación en el futuro. Es un tipo de texto que suele darse combinado, sobre todo, con la exposición y la descripción: con la exposición cuando se explica el objetivo comunicativo; con la descripción, en determinados textos instructivos en los que es necesario describir los elementos para luego instruir sobre su manejo. 
3

Característica de textos instructivos

¿Cuáles son sus características?

Las características principales de los textos instructivos son:

    • Requiere de un formato especial y característico.

    • Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado. (por lo general son secuencias fíjas pero, a veces, es posible hacer variaciones).

    • Lenguaje claro, directo y lineal.

    • Utiliza marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos.

    • Puede acompañarse con gráficos, ilustraciones y/o dibujos, según el tipo de texto instructivo a desarrollar. Aplicado a niños/as de los primeros grados de educación primaria, las ilustraciones les permiten una mayor orientación en el proceso.

4

Tipos de Textos Instructivos

Existen diversos tipos de textos instructivos entre ellos podemos mencionar:

1- Manual.

2- Reglamento.

3- Una guía.

4- Una prescripción.

5-  Las recetas, etc.

Además los tipos de textos instructivos se pueden presentar de manera:

 - Textual.- Gráfico.- Gráfico y textual.- Audiovisual.
5

Manual

6

Reglamento

7

Guia

8

Prescripcion

9

La receta

10

Ejemplo

Receta para un pastel de ciruela

Ingredientes:- ciruelas pasa, 3/4 kilo- azúcar, 2 cucharadas- harina, 150 gramos- leche, 1 vaso- huevos, 3 unidades- manteca- sal a gusto Preparación:1. Colocar la leche, la harina, los huevos, la sal y el azúcar en un recipiente2. Batir todo bien.3. Dejar enfriar en la heladera durante 2 horas.4. Untar una fuente de horno con manteca.5.Colocar las ciruelas y cubrirlas con la masa hecha anteriormente.6. Añadir el azúcar y poner al horno, lo más fuerte posible, durante 4 ó 5 minutos.7. Servir templado en la misma fuente.
educaplay suscripción