Icon New game New game

Conflictos internacionales...

Slideshow

Los conflictos internacionales y el despojo territorial.

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
11 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:09
    time
    100
    score
  2. 2
    00:10
    time
    100
    score
  3. 3
    00:16
    time
    100
    score
  4. 4
    00:27
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Conflictos internacionales...Online version

Los conflictos internacionales y el despojo territorial.

by ♡Ana Itzel Vázquez González♡
1

Conflictos Internacionales y Despojo Territorial

Ana Itzel Vázquez González
2

Introducción

3

Intentos de reconquista española

Tras la desaprobación de la Independencia de México por parte de el Rey de España, a mediados de 1829, la Corona española envió una expedición al mando de Isidro Barradas con el propósito de reconquistar México. Cosa que no se pudo llevar a cabo ya que las tropas mexicanas comandadas por Santa Anna los derrotaron. 

En 1836, a la muerte de Fernando VII, España reconoció la independencia de México.

4

La separación de Texas

Desde principios del siglo XIX E.U. había comenzado su expansión territorial. Y en 1823 James Monroe ¨declaró¨ la Doctrina Monroe, sin embargo, México autorizó la entrada al país a un grupo de familias estadounidenses, pero al cabo de un tiempo había un gran número de estadounidenses.

En 1836 Joel R. Poinsett, ofreció al gobierno mexicano comprarle Texas, oferta que fue rechazada.

Para frenar el expansionismo estadounidense, México incorporó Texas al estado de Coahuila y prohibió la entrada a nuevos inmigrantes.

Cuando Texas buscó su independencia y Santa Anna no la reconoció, se levantaron en armas y tomaron preso a Santa Anna, que finalmente reconoce la independencia de Texas en los Tratados de Velasco en 1836

5

La separación de Texas

Desde principios del siglo XIX E.U. había comenzado su expansión territorial. Y en 1823 James Monroe ¨declaró¨ la Doctrina Monroe, sin embargo, México autorizó la entrada al país a un grupo de familias estadounidenses, pero al cabo de un tiempo había un gran número de estadounidenses.

En 1836 Joel R. Poinsett, ofreció al gobierno mexicano comprarle Texas, oferta que fue rechazada.

Para frenar el expansionismo estadounidense, México incorporó Texas al estado de Coahuila y prohibió la entrada a nuevos inmigrantes.

Cuando Texas buscó su independencia y Santa Anna no la reconoció, se levantaron en armas y tomaron preso a Santa Anna, que finalmente reconoce la independencia de Texas en los Tratados de Velasco en 1836

educaplay suscripción