Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

6 claves para saber si tu relación tiene futuro

Slideshow

6 claves para saber si tu relación tiene futuro

Download the paper version to play

4 times made

Created by

Spain
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

6 claves para saber si tu relación tiene futuroOnline version

6 claves para saber si tu relación tiene futuro

by Landoscapi PI
1

1. Compatibilidad en valores

Los valores son el núcleo de una relación sólida. No se trata solo de compartir gustos, sino de coincidir en principios esenciales como la confianza y el compromiso.

🔹 Preguntas para evaluar la compatibilidad en valores:

✅ ¿Coincidimos en lo que consideramos importante en la vida?

✅ ¿Tenemos visiones similares sobre la lealtad, el compromiso y la familia?

✅ ¿Nos respetamos incluso cuando no estamos de acuerdo en algo importante?

📌 Ejemplo: Si para ti la honestidad es un valor fundamental y tu pareja tiende a ocultar información o justificar mentiras, esta diferencia puede ser insalvable.

2

2. Metas de vida alineadas

Las parejas que tienen proyectos de vida muy diferentes pueden experimentar dificultades a largo plazo. Es clave que haya una visión compartida del futuro.

🔹 Factores a considerar en las metas de vida:

Estilo de vida: ¿Queremos estabilidad o nos motiva el cambio constante?

Familia e hijos: ¿Queremos lo mismo en términos de familia?

Carrera y desarrollo personal: ¿Nuestros objetivos laborales son compatibles?

📌 Ejemplo: Si uno de los dos sueña con viajar por el mundo sin ataduras y el otro quiere estabilidad en una ciudad concreta, esta diferencia será una fuente de tensión.

3

3. Gestión de conflictos

Todas las parejas discuten, pero lo que marca la diferencia es cómo gestionan esas diferencias. En una relación con futuro, ambos tienen la capacidad de dialogar y resolver problemas sin caer en ataques o silencios prolongados.

🔹 Preguntas para analizar cómo gestionáis los conflictos:

✅ ¿Podemos hablar de nuestros desacuerdos sin desprecios?

✅ ¿Buscamos soluciones en lugar de culparnos mutuamente?

✅ ¿Nos damos espacio para reflexionar en vez de reaccionar impulsivamente?

📌 Ejemplo: Si cada discusión termina con uno de los dos dejando de hablar durante días o con reproches constantes, la relación puede volverse insostenible.

4

4. Confianza y seguridad emocional

Sentirse seguro en una relación es imprescindible. La confianza no solo implica fidelidad, sino también saber que puedes contar con tu pareja en los momentos importantes.

🔹 Señales de que hay confianza real en la relación:

✅ Puedes ser tú mismo/a sin miedo a ser juzgado.

✅ Tu pareja respeta tu individualidad y te apoya en tus decisiones.

✅ No hay presiones para aceptar dinámicas que van en contra de tus valores o necesidades.

📌 Ejemplo: Si uno de los dos quiere una relación abierta y el otro busca exclusividad y compromiso, la incompatibilidad es clara. No importa cuánto se intente negociar, las expectativas son opuestas y, tarde o temprano, el deterioro será máximo.

5

5. Equilibrio entre Independencia y conexión

Una relación equilibrada y satisfactoria no es posible sin saber que sois lo más importante el uno para el otro.

🔹 Aspectos clave para evaluar la interdependencia:

✅ Ambos tenéis claro que la relación es una prioridad, sin que eso implique perder vuestra individualidad.

✅ Pasáis tiempo juntos porque lo elegís, no por obligación o por miedo a la distancia.

✅ Os apoyáis mutuamente en los momentos difíciles, sin que la autonomía se convierta en indiferencia.

📌 Ejemplo: Si en la relación hay un compromiso claro y ambos tenéis la certeza de que sois la prioridad del otro, disfrutar de espacios individuales no debilita la conexión, sino que la refuerza.

6

6. ¿Esta relación te hace sentirte pleno/a?

La relación como motor del crecimiento personal: Una relación con futuro no solo te da amor y compañía, sino que te impulsa a ser una mejor versión de ti mismo/a. Tu pareja debería inspirarte, apoyarte y motivarte sin presionarte a cambiar tu esencia.

🔹 Preguntas para evaluar si la relación te está sumando:

✅ ¿Me siento valorado/a y respetado/a tal como soy?

✅ ¿Mi pareja me apoya en mis metas y crecimiento personal?

✅ ¿Me siento en paz y equilibrado/a en esta relación?

📌 Ejemplo: Si la relación te genera más ansiedad que tranquilidad o sientes que tienes que cambiar para ser aceptado/a, es una señal de que la compatibilidad no es la adecuada.

7

¿Aún dudas sobre vuestra compatibilidad?

Si después de reflexionar sobre estos aspectos sigues con dudas, aquí tienes algunas ideas para aclarar tu situación:

1️⃣ Observa la relación en el tiempo: Las primeras etapas suelen ser más intensas, pero la compatibilidad real se ve con el tiempo.

2️⃣ Habla con tu pareja: Expresa tus inquietudes y observa si hay disposición para mejorar la relación.

3️⃣ Escucha tu intuición: Si constantemente sientes que algo no encaja, dale importancia.


📌 Si necesitas claridad sobre tu relación, → agenda una sesión conmigo y te ayudaré a evaluar si realmente es lo que buscas.

educaplay suscripción